Jara nos cuenta en su blog.
Guitarras, piano, voces y amigos.
29/01/2011 - Fernando Maés presenta "Hay veces"
El Savor, Salamanca.
Vaya conciertazo, ha sido el mejor y esta vez no me lo he perdido. Aunque el miedo a la nieve no me dejara llegar a "Sin Escenario", olvidara cargar la batería de la Canon, y los videos cada día me queden mas oscuros. Estuve ahí, como siempre... rescaté la moleskine, pero tomando notas cómo momento especial y no cómo concierto. Era una fiesta entre amigos, sin sobreactuar, y veo la sonrisa de Fernando en fotos de anoche, cómplice y satisfecho. Crónica completa aquí.
lunes, enero 31, 2011
Georges Brassens

La preparación de una muestra sobre el cantante icono de la 'chanson française' desvela una serie de composiciones desconocidas y de diarios personales. Nota completa aquí.
Tomás Eloy Martínez

“Tomás Eloy Martínez fue excepcional como escritor, periodista y ser humano.” Esa fue la definición con la que coincidieron periodistas, compañeros y amigos, durante el homenaje que le realizaron ayer en Cartagena de Indias, a un año de su muerte. Nota completa aquí.
Rodolfo Serrano

Si un día vinieras a buscarme,
a rebuscar por viejos calendarios
aquel cuerpo que un día tú quisiste.
Y pudiera yo andar, en una de esas noches,
por todos los caminos de tus venas,
y volver a perder cabeza y manos
en ese laberinto de tu pecho.
Completo aquí.
domingo, enero 30, 2011
Madres de Plaza de Mayo

Son convocadas por los casos de sus hijos o por hechos vinculados con los organismos de derechos humanos, como el secuestro de las fundadoras de las Madres. Los testimonios pronunciados con la ritualidad del juicio oral dejan en las salas la sensación de relatos definitivos, contados para el después. Nota completa.
Eduardo Galeano

La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.
sábado, enero 29, 2011
José Froilán González

Desde hace 49 años construye bombos y desde hace 20, al menos, es considerado el fabricante más importante del mundo en el rubro “bombo legüero”. Expuso sus trabajos en París y Bruselas, pero su bunker sigue siendo su patio-casa-taller de Santiago del Estero. Nota completa.
Guillermo Fariñas

EL disidente cubano ha tenido que ser hospitalizado durante unas horas por sufrir un fuerte dolor en el pecho.
La policía lo ha vuelto a liberar después de detenerlo, por tercer día consecutivo. Esta vez, la detención acabó en el hospital, pues mientras estaba en la comisaría sintió un fuerte dolor en el pecho y tuvo que ser ingresado. Nota completa.
Osvaldo Bayer

En mi última contratapa expresé mi enorme tristeza por lo que acababa de hacer la Legislatura de Córdoba: quitar el nombre de Agustín Tosco a una avenida, a pesar de que ese nombre había sido votado meses atrás por la totalidad de los representantes de la ciudad de Córdoba. De inmediato me llegaron una cantidad de adhesiones a mi propuesta de no llevar a cabo esa medida de la Legislatura y que esa calle ancha llevara siempre el nombre de ese cordobés modelo del pueblo: Agustín Tosco. Por supuesto, los primeros de esos apoyos fueron del padre de nuestros ferrocarriles, el ferroviario e historiador Juan Carlos Cena, y de docentes de la universidad neuquina, encabezados por Edgardo Datri. La mano abierta del coraje civil y la generosidad ciudadana. Nota completa.
Manuel Cuesta

Nueva Edición con colaboraciones de lujo
Apúntate esta fecha en el calendario: el próximo miércoles 1 de junio presentaré con Banda en la Sala Galileo Galilei de Madrid la Edición Especial de “La Vida Secreta de Peter Parker”.
Se trata de una Nueva Edición del disco con colaboraciones de lujo. A la colaboración que ya estaba incluida en la primera edición del Álbum con Ismael Serrano (“Tu risa en la Alameda”) hay que sumar otras 12, entre las colaboraciones que ya están confirmadas se encuentran: Lucía Caramés, Marwan, Miguel Dantart, Fran Fernández, Alfonso del Valle, Joaquín Calderón, David Garrido y Chiqui Calderón. Y aún faltan por confirmar otras cuatro, que estoy seguro que serán igual de especiales. Nota completa.
viernes, enero 28, 2011
Salvador Allende

Una fiscal judicial presentó 726 querellas por delitos de violación a los derechos humanos durante la dictadura, entre los que se cuenta la muerte del ex presidente Salvador Allende el día del golpe en La Moneda. Nota completa.
Rodolfo Walsh

Jorge Pinedo acompañó a Lilia Ferreyra y a Patricia Walsh, mujer e hija del escritor, a San Vicente. Allí se encontraron con las consecuencias del operativo que se realizó en el lugar, después de que el periodista fuera secuestrado en la esquina de San Juan y Entre Ríos. Nota completa.
jueves, enero 27, 2011
miércoles, enero 26, 2011
martes, enero 25, 2011
Gervasio Sánchez

Una triple exposición en Barcelona, León y Madrid documenta el sufrimiento de las víctimas y de sus familiares.
Casi toda la vida profesional de Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) está ligada a los desaparecidos. Era un estudiante de 24 años cuando a través de Amnistía Internacional de Barcelona cayeron en sus manos los primeros informes de violaciones de derechos humanos en Guatemala y en El Salvador. La lectura de las terribles historias que se recogían en aquellas páginas le hizo tomar la determinación de poner su energía y su cámara al servicio de los desaparecidos y sus familiares. Nota completa.
León Gieco

Pisó el escenario Atahualpa Yupanqui a las cinco de la mañana y se fue a las siete, con la plaza casi llena y en estado de euforia. El músico de Cañada Rosquín homenajeó a Cafrune, a Zitarrosa y a Jara, entre otros, y tuvo su set power rock junto a D’Mente. Nota completa.
Samuel Ruiz

Como obispo de la diócesis de Chiapas saltó a la fama mundial en 1991 tras el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Su intervención impidió una masacre que habría lindado el genocidio.
“Yo vine para evangelizar a los indios, pero terminé evangelizado por ellos”, contó alguna vez Samuel Ruiz García, a quienes las comunidades lo llamaban “el obispo de los pobres y de los pueblos originarios”. Ayer murió y muchos lloran la ausencia de quien daba voz a los sin voz. Nota completa.
Victorio Cerutti

La familia del empresario secuestrado por la Marina en 1977, a quien le hicieron ceder sus bienes, empezó una campaña para lograr que la casa donde vivió se convierta en Museo de la Memoria. Falta que el Congreso nacional apruebe la expropiación. Nota completa.
David Lebón

A seis meses de su último recital en Capital, una de las grandes figuras del rock argentino dará tres shows en un nuevo local de Palermo. Y desmiente los rumores sobre sus problemas de salud. Nota completa
lunes, enero 24, 2011
Aute e Isaac

Nuevo trabajo discografico del cantautor Joan Isaac, que presenta junto a Luis Eduardo Auté, las canciones más emblematicas de auté traducidas al catalán. Nota completa.
Nicolaides

Nicolaides cumplía una condena domiciliaria por violaciones a los derechos humanos, pero por su enfermedad no podía ser juzgado en la causa por el plan sistemático de robos de bebés que comienza en los primeros días de febrero. Nota completa
domingo, enero 16, 2011
Pablo Sciuto

Pablo Sciuto.On:Ficciones y realidades compartidas.
De Uruguay ha venido un barco cargado de... música: candombe, bossa nova, fado, punk-rock, jazz, folk, sonidos acústicos y electrónicos hermanados, resonancias de maestros "trovadores" y "cantautores", ritmos y melodías "multidireccionales" y silencios.
... Se sabe que este barco partió de Montevideo –por Río de la Plata–, que se internó en la inmensidad del Atlántico, y que tras una escala –mi, fa, mi, re, do, re, mi, fa– en Brasil, llegó a Madrid hace diez años. Crónica completa aquí.
sábado, enero 15, 2011
Osvaldo Bayer

Tristeza e indignación. Dos palabras que expresan los sentimientos que me invadieron al recibir la noticia y la documentación respectiva. A la avenida Agustín Tosco, de Córdoba, le van a cambiar el nombre por Juan Bautista Bustos. Al mejor de todos de nuestra generación, al ejemplo de lucha por la dignidad, a quien sufrió cárceles, persecuciones, amenazas y nunca retrocedió, a quien fue un ejemplo de honradez y sencillez, justo a él, los representantes del pueblo cordobés le niegan que sea recordado su nombre en una calle de esa ciudad. Nota completa aquí.
viernes, enero 14, 2011
Joaquín Sabina

Sabina a la contra
A partir del 23 de enero, el genial músico y poeta escribirá cada domingo en la contraportada de 'Público' la sección 'El grito en el suelo'. Mensualmente cruzará cartas con Luis García Montero en otra nueva sección. Nota completa aquí.
jueves, enero 13, 2011
Jaime Roos

Esa fue una noche única e irrepetible. Cuando veo un año después el dvd Otra vez rocanrol, me hace feliz que lo hayamos hecho el registro. En general, cuando se registra un concierto se hacen tres grabaciones, por lo menos, y se elige la mejor versión de cada tema en cada noche. Este fue un revólver con una sola bala. Nota completa aquí.
Hilda Lizarazu

“Ni retro ni vanguardia”, detalla la notable cantante que en su tercer título como solista abre el juego a una serie de canciones con aires de tierra adentro, una forma de síntesis para una existencia que la ha llevado por el campo y la ciudad. Nota completa aquí.
Juan Gelman

La Casa Blanca lleva “el combate al terrorismo” a lejanos rincones del planeta, pero poco se ocupa del que actúa en el país que gobierna. No es precisamente Al Qaida: se trata de un terrorismo de blancos que no creen en el Islam. El desequilibrado que provocó la matanza de Tucson nació antes que el Tea Party. Nota completa aquí.
miércoles, enero 12, 2011
Ángel Gónzalez

Tres años sin Ángel Gónzalez.
El tiempo pasa volando. Me parece que fue ayer cuando convoqué a Guille Ortiz, Pedro Guerra, Manuel Cuesta, Rodolfo Serrano, Rafa Mora y Moncho Otero para homenajear al poeta asturiano en Al caer el Sol. ¡Y ya han pasado tres años!. Crónica completa aquí.
Chavela Vargas

Con varios invitados, la notable cantante mexicana vuelve a conmover espíritus con un disco exquisito: un acabado muestreo de lo que puede emocionar un registro vocal procedente de un suelo erosionado por dolores, desilusiones y borracheras. Nota completa aquí.
martes, enero 11, 2011
María Elena Walsh

En agosto de 1979, en el Suplemento “Cultura y Nación” de Clarín, María Elena Walsh publicó la nota, de la que aquí se reproduce un fragmento, que funcionó como una voz a favor de la lucidez. Nota completa aquí.
Manuel Cuesta

Ghana convertida en el gran vertedero electrónico de occidente. La imagen no se me va de la cabeza. Miles de niños trabajan allí recogiendo despojos de ordenadores, móviles y televisores que han ido a parar allí en contenedores. El lugar dantesco se llama Agbogbloshie y la historia ha sido captada en un documental por la alemana Dannoritzer. Crónica completa aquí.
Lionel Messi

Tenía otro asombro nuevo en esa cara que sabe de casi todos los asombros. Miraba con esa sonrisa breve que siempre parece una adaptación a la circunstancia feliz. Se quejó, a modo de gracia, de que el primer Balón de Oro de la FIFA (desde ahora una fusión nacida entre el premio que France Football entrega desde 1956 y que la máxima entidad otorga desde 1991) era bastante más pesado de lo que sus brazos podían cargar. Nota completa aquí.
Fernando Fazzolari

Un reducido grupo de plásticos organiza el proyecto Corral de Piedra –una serie de actividades artísticas y culturales autogestionadas– en un pueblo de cien habitantes: Cural Malal. Arte al margen y curiosidades estadísticas. Nota completa aquí.
“Chango” Farías Gómez

A los 73, el guitarrista, cantante y percusionista juntó a varios amigos en una suerte de resignificación de las zapadas que organizaba a principios de los ’80 y del espíritu que lo transformó en una especie de gurú para los nuevos músicos de raíz. Nota completa aquí.
lunes, enero 10, 2011
María Elena Walsh

La cantante, escritora y compositora falleció a los 80 años. Fue un ícono de la canción infantil, creadora de personajes como Manuelita la tortuga, el Mono Liso, la Reina Batata y la Pájara Pinta. Entre sus canciones para adultos se destaca la inolvidable "Como la Cigarra", interpretada entre otros por Mercedes Sosa y León Gieco. Nota completa aquí.