«Es el disco más ambicioso de mi carrera»
El cantautor coruñés lanzará el sábado, 1 de febrero, su nuevo disco, ‘Mi guerra mundial, del yo contra el yo’. ‘Titiritero’, el primer tema, con el que ha cumplido el sueño de colaborar con Ismael Serrano, lo adelantará un día antes en la web de LA OPINIÓN.
El cantautor coruñés César de Centi lanzará su nuevo disco el próximo sábado, 1 de febrero. Mi guerra mundial, del yo contra el yo se compone de temas que nacieron durante la cuarentena, y plantea ciertos miedos de la vida y de su profesión. Una de las canciones, Titiritero, le ha permitido cumplir el sueño de colaborar con Ismael Serrano. El tema se lanzará en las plataformas el 1 de febrero, pero tendrá su preestreno, un día antes, en la web de LA OPINIÓN A CORUÑA.
Saca nuevo disco, Mi guerra mundial, del yo contra el yo, ¿qué puede adelantar del álbum?
Es un disco que habla del miedo a no estar a la altura, de la ansiedad, de los problemas que tenemos con nosotros mismos. Y también de, cómo a través de las canciones, consigo seguir adelante. El disco se grabó en diciembre, en los estudios de Borja Montenegro, el guitarrista de Joaquín Sabina. Tiene una producción espectacular y creo que es el disco más ambicioso de mi carrera.
El disco incluye una canción con Ismael Serrano, Titiritero.
El poder contar con uno de mis referentes, uno de los mejores cantautores en España y de Latinoamérica, es un honor y un placer. Ismael Serrano es el culpable de que yo me dedique a la música. Es una canción que nació durante el confinamiento , en un momento duro, porque eres consciente de la fragilidad que tiene a lo que te dedicas. Cuenta, de manera metafórica, si algún día no puedo cantar. Creo que Ismael eligió ésta canción porque tuvo que haberse sentido identificado por la fragilidad que tiene este oficio.
Es cantautor y sus letras muestran una gran sensibilidad, ¿cómo ve su futuro profesional en un panorama actual, donde los jóvenes consumen letras, que muchas veces, están generadas por inteligencia artificial?
No soy partícipe de pelearme con las generaciones que vienen, pero indudablemente los tiempos van cambiando. Creo que la canción de autor siempre ha sido minoritaria y diferente, que ha tenido un público muy concreto. Por lo tanto, creo que eso va a trascender. Humildemente imagino que siempre va a haber alguien que busque eso.
¿Cómo se define cómo músico?
Es una pregunta complicada. Me considero un músico artesano. Un tipo que aprendió el oficio en locales, en bares pequeñitos y sigue aprendiendo, constantemente.
Lleva más de veinte años en la música, ¿cree que le queda algo pendiente de realizar?
Tengo muchas cosas por hacer y muchos sueños por cumplir.
¿Tiene algún concierto programado en A Coruña?
El 15 de febrero en el Fechorías y el 4 de abril presentaré el disco en el Garufa Club. En escena habrá seis músicos y cuatro colaboraciones. Nota aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario