“¿En qué museo me quedaría a vivir? En el del jamón"
La actriz y cantante inaugura una nueva etapa de su carrera junto al músico y productor Leo Sidran, con quien ha formado el dúo Leo&Leo
La actriz y cantante Leonor Watling (Madrid, 1975) acaba de inaugurar una nueva etapa de su carrera junto al músico y productor Leo Sidran, la segunda (¿o primera?) pata del dúo Leo&Leo. Ambos han publicado un disco homónimo con 11 canciones entre el jazz, el pop y el swing que sacarán de gira acompañados de The Groovy French Band, la banda habitual del estadounidense.
¿En qué momento sitúa el nacimiento de Leo&Leo? El año 2023, en el Café Central de Madrid, escuchando a Leo y The Groovy French Band tocar The Art Of Conversation.
¿Cuándo supo que se dedicaría a la música? Cuando Alejandro Pelayo y yo teníamos mas de 12 canciones escritas que queríamos grabar, sobre el año 2000.
¿Y a la interpretación? Cuando estuve un año sin trabajar después de rodar con Pablo Llorca Todas hieren.
¿Quiénes son sus tres músicos o bandas de referencia? Duke Ellington, Fiona Apple, Radiohead.
¿Qué canción le habría gustado componer? Blue Alert, de Leonard Cohen y Anjani Thomas.
¿Qué canción o composición musical usaría como autorretrato? The Anchor Song, de Björk.
¿El último disco que le encantó? Canciones en Mi, de pablopablo.
¿La canción que suena en bucle en su cabeza? Weather to Fly, de Elbow.
¿Qué es lo más bonito que le han dicho sobre su trabajo? Que sienten que les hablo solo a ellos.
¿Y lo más extravagante? ¡No lo sé!
¿Cuál es la película que ha visto más veces? El jovencito Frankenstein, de Mel Brooks.
¿Con quién le habría gustado tocar? Con el Rat Pack.
¿La última serie que vio del tirón? Furia, de Félix Sabroso.
¿Qué libro tiene ahora mismo en su mesilla de noche? Los nuevos, de Pedro Mairal, y Posesión, de A.S. Byatt.
¿La última obra teatral que le ha encantado? Los días perfectos, de Jacobo Bergareche con Leonardo Sbaraglia.
¿En qué museo se quedaría a vivir? En el museo del jamón. O en la casa-museo de Sorolla.
¿Cuál es su personaje histórico favorito? Oscar Wilde.
¿Qué trabajo no aceptaría jamás? Verdugo.
¿Qué tradición habría que abolir? Cualquiera que requiera provocar dolor.
¿Qué está socialmente sobrevalorado? Hoy me parece que casi todo, mañana se me pasará.
De no dedicarse a la música y la interpretación, le habría gustado ser… Gato (el animal, no la herramienta). Nota aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario