martes, octubre 22, 2024

Rafael Alberti

 El exilio argentino de Rafael Alberti, a 25 años de su fallecimiento

Hace veinticinco años, el 28 de octubre de 1999 moría en España el gran poeta Rafael Alberti. De todos los acontecimientos que en su vida ligaron la militancia política y el ejercicio de la poesía, se destaca su exilio en la Argentina por más de veinte años. En esta nota, Mario Goloboff reconstruye ese itinerario y sus huellas vitales y textuales. 

Nacido en el Puerto de Santa María, en la región gaditana, el 16 de diciembre de 1902, este gran poeta, que siempre quiso ser pintor, perteneció a la generación de Federico García Lorca, Miguel Hernández. Luis Cernuda, y otras cumbres de la poesía andaluza y universal. Terminada la guerra civil marchó al exilio, primero en Francia y luego en la Argentina, donde llegó el 2 de marzo de 1940 y vivió aquí hasta instalarse en Roma en 1963. Volvió a España en 1977, tras la muerte de Franco y la recuperación democrática. Ese año fue elegido diputado al Congreso en las listas del partido Comunista Español, pero no tardó en renunciar al escaño para continuar en Roma su trabajo como poeta y pintor. Ya instalado definitivamente en España, falleció en la casa familiar del lugar donde había nacido, el 28 de octubre de 1999.

Su exilio, tan vasto, lo trajo aquí por veinticuatro años. Sin reivindicar ingenuamente espacios geográficos para la escritura ni poner en duda la veta original, y permanente, gaditana, andaluza, de Rafael Alberti, se permite suponer que en la Argentina encontró no sólo el calor de la amistad, la solidaridad y la simpatía que desde la guerra civil española cundieron en las capas populares, y aún, el enriquecido movimiento editorial, la polifacética actividad cultural y literaria, sino también algo más íntimo, eso que supo él tomar con la palabra y forjar con sus versos: mundos temáticos, núcleos de sentido, casas que construyera desde entonces y que seguramente no dejó nunca de ocupar.

Pueden encontrarse en ese momento “argentino” de su poesía (reflejado entre otros en Baladas y canciones del Paraná) numerosos tópicos en los que la presencia de una naturaleza nueva, otra historia y hasta hombres distintos, son evidentes: las estaciones, los climas, el río, el viento, las barrancas, las inundaciones, el horizonte inmenso, los caballos tan presentes, la soledad del hombre, su trabajo: “...miremos de la mano/ pampas, mares y gentes nunca vistos, / el girar de las horas trastocadas”. /.../ “Nuevo, incógnito horario. / Trueque de meses, cambio de estaciones”.

A esta nueva situación del poeta pertenecen temas como el de “por encima del mar”, el del “campo-mar”, y el permanente de “la otra orilla”. El primero (“Te oigo mugir en medio de la noche / por encima del mar, también bramando”), es, desde los poemas iniciales del largo destierro argentino, el más insistente. Ya en alguna copla de su personaje Juan Panadero (“¿Qué por encima del mar / viene de allí que no sea / tan sólo para llorar?”), ya modulado metonímicamente: “los pinos de la barranca / son los del Mediterráneo. / Un viejo gaucho en el viento, / Sagitario. / Abeja del Paraná, / vuela y vámonos”.

El del “campo-mar”, la pampa como océano, la inmensidad de la llanura, está presente en Pleamar, en el primer poema de la serie “Aitana” (el nombre de su hija, nacida aquí en 1941), así como más adelante: “Si este campo verde fuera / de pronto el mar, estaría / todo él en movimiento”.

En cuanto al tema de “la otra orilla”, el mito del otro lado, del otro lugar, de la tierra otra, está contenido todo en él: “Sí, mar, lo sé, tú eres, para mí, la otra orilla”. Y en el nostálgico regreso imaginado: “llego a costas que me llaman. / Me aposento en litorales / que me conocen de antiguo. / Me voy. / No me detengáis”.

Claro que estos son índices expresos, manifestaciones definidas. Hay, sin embargo, cuestionamientos que tienen que ver con la situación del desterrado, pero que también la trascienden. Son los momentos en que el poeta hace coincidir una situación particular con los grandes interrogantes de su práctica artística: la preocupación por la posesión del lenguaje y por su pérdida, la reflexión sobre una poesía que desfallece porque ha perdido contacto con sus centros generadores.

La afasia suele convertirse muchas veces en una inquietud de todo escritor responsable con su oficio y con el público para el que escribe. Especialmente en voces como la de Alberti, sobrecargadas por una suerte de misión histórica. El “poeta en la calle”, esa función precozmente asumida y cumplida sin descanso, debe esquivar ciertos temores. Pero no logra evitarlos. Entonces los asume, tematizándolos en el particular estado por el que atraviesa: “A quién echarle la culpa / yo / de tener que repetirme...”. Motivo éste de la repetición estéril que se dirigirá burlonamente hacia sí: “Cantas raro / pajarraco. / Repites letras y letras, / y nadie atiende a tu canto”. Es la fantasía de una muerte anterior y más grave que la muerte: la del silencio, la de la caída en el abismo de la no productividad, en el sitio infinito de la pérdida: “si ya como lenguaje te quedara / tu propia resonancia repetida”. Nota aquí.



0 comentarios: