lunes, mayo 12, 2025

Natalia Lafourcade

 Natalia Lafourcade, una artista para tiempos de reinvención

La cantante mexicana lanza ‘Cancionera’, donde reinterpreta las raíces de la música popular. Producida por Adán Jodorowsky, celebra vivencias y emociones a través de varios géneros y con arreglos exquisitos.

“Ni muerta me verán en un supermercado”, cuentan que dijo Dolores del Río, constelación latina de Hollywood, mexicana ella, quien vivió un tórrido romance cinematográfico en los mares del Sur, dirigida por King Vidor en Ave del paraíso, inmejorable título para pájara tan singular. Y es que Dolores del Río era una diva a la antigua. Natalia Lafourcade, también de México, también constelación latina, es una diva del siglo XXI. Es decir: canta con la singularidad de “mujer divina” que escribió Agustín Lara, pero no hay en ella un ápice de afectación. Puede que tampoco vaya al supermercado, pero se mete hasta la raíz en lo más hermoso de lo popular, reformulado unas veces, crudo en otras. Lafourcade es una artista para tiempos de reinvención, una fantástica reconstructora de cancioneros.

Tal vez por eso haya titulado Cancionera su nuevo y reciente disco, espléndida continuación, que no copia, de De todas las flores, su álbum de 2022, que abrió una senda y marcó una ruptura. Adán Jodorowsky, también conocido como Adanowsky, geniecillo criado dentro de un torbellino de estímulos culturales, firmó entonces y firma ahora la producción; al alimón con Natalia, pero es imposible no percatarse de sus brillantes juegos musicales.

¿Un homenaje a las canciones? Probablemente de eso trata este disco. Porque sus temas contienen vivencias, aventuras, amores y lo contrario, traiciones, esperanzas y desengaños, gozos y sombras… La vida, vaya. Nota aquí.



0 comentarios: