domingo, junio 16, 2024

Franco Luciani

 Franco Luciani & La Eléctrica Criolla cruzan  jazz, folklore y tango

El armoniquista lidera la banda que completan Abel Rogatini al piano, Ramiro Farb en guitarra, Pablo Motta en bajo y Diego Alejandro en batería.

Momento de síntesis para la intensa vida musical de Franco Luciani. Tras haber incursionado en variados géneros, experiencias y formatos, ahora va por una suma que contempla casi todo ese florido pasado: jazz + folklore + tango. El tridente tiene nombre de banda, porque lo es –Franco Luciani & La Eléctrica Criolla- y su debut será este domingo 16 de junio a las 22.30 en Bebop Club (Uriarte 1658). “Es un proyecto en formato de quinteto que pretende unir diferentes lenguajes que se hermanan en la canción, porque tanto un estándar de jazz de Cole Porter, como un tango de Carlos Gardel o una zamba del Cuchi Leguizamón son canciones populares. Con esta premisa intento hacer el abrazo de lenguajes”, describe y define su mentor. “Aunque, ojo, esto no significa simplemente hacer algún estándar de jazz con un ritmo folklórico o tanguero, o repertorio del tango y el folklore 'jazzeado'. No es esto”.

-¿Qué es, entonces?

-Un proyecto donde todos los músicos podremos desarrollar nuestras cualidades, pensando en esta variedad de géneros que tanto nos gustan.

El “todos” al que alude Luciani se conforma de cuatro partes, además de la suya: Abel Rogatini al piano, Ramiro Farb en guitarra, Pablo Motta en bajo y Diego Alejandro en batería. En ellos pensó el rosarino, porque los cuatro conocen la argamasa que este diseñó para su presente y su futuro inmediato. “Los cuatro tienen el talento suficiente como para llevarlo a cabo y además son grandes improvisadores. Las experiencias que he compartido con ellos han sido de mucho goce, inspiradoras, muy enriquecedoras. Ahora me alegra que sea un grupo formado”, enfatiza el armoniquista, que prevé para las presentaciones en Bebop –porque hay otra el viernes 12 de julio- encarar con ellos un material inédito o casi nunca tocado en vivo, además de estrenar composiciones propias. “La novedad es que tanto el formato como la variedad tímbrica serán muy diferentes a otras referencias mías previas. Dicho de otro modo, siempre fui un improvisador, pero en este proyecto estoy fuera de las formas establecidas que suelen tener algunos ritmos. No digo más libre, pero sí con una libertad diferente”, enfatiza. Nota aquí.



0 comentarios: