viernes, octubre 24, 2025

Fito Cabrales

 Los conciertos de EL PAÍS | Fito Cabrales: “Siempre hablo de mí, porque es lo que me ofrece una recompensa, más allá de discos, entradas y conciertos”

El músico ha presentado su nuevo trabajo, ‘El monte de los aullidos’, en un encuentro y una actuación exclusiva ante más de trescientos lectores del diario que puedes disfrutar en vídeo.

Para Fito Cabrales, cantar siempre ha sido sinónimo de aullido. Cuando lo hace, se piensa en un espacio inventado, un lugar seguro donde escribir una canción. Este lugar imaginado al que el bilbaíno recurre da título al nuevo trabajo de Fito y Fitipaldis, El monte de los aullidos, el octavo álbum de estudio con el que la banda vuelve a los escenarios.

Acompañado de su amigo, productor y guitarrista, Carlos Raya, Cabrales presentó su nuevo disco el pasado martes 21 de octubre en los Teatros Luchana de Madrid. Más de trescientos lectores de EL PAÍS aguardaban la llegada de los músicos, en la que fue la primera presentación de El monte de los aullidos al público. El encuentro forma parte del programa de actividades exclusivas de EL PAÍS+ y que ahora puedes disfrutar en vídeo, tanto de la entrevista como de la actuación en directo que ofreció el músico.

“Siempre me he sentido extraño, tan triste como afortunado”, aulló Cabrales durante la interpretación de Los cuervos se lo pasan bien, primer sencillo del disco. Tras lanzar la púa de su guitarra al público, el músico se sentó junto con el periodista de EL PAÍS Fernando Navarro para diseccionar las diez canciones que dan forma a este nuevo trabajo. Defiende que, aunque siempre tuvo referentes como Leño o Rosendo, nunca le interesó ser la copia de nadie. “A través de las canciones me explico yo, tu obra tiene que ser tuya, te la tienes que inventar”, explicó. Y añadió: “Siempre hablo de mí, porque es lo que me ofrece una recompensa, más allá de los discos, las entradas y los conciertos”. La realidad es que Fito y Fitipaldis han agotado ya las entradas de muchas de las paradas de Aullidos Tour, la gira que comenzará el próximo 21 de noviembre en Santander con la que la banda llevará su característico sonido Fitipaldi a los grandes recintos de la geografía española.

“Tener un sonido propio forma parte del trabajo. Es lo más bonito que te pueden decir musicalmente”, confesó Cabrales. En algunas de las canciones del disco, como A contraluz, el distintivo saxo de Javi Alzola juega un papel protagonista. En otras, el rock and roll sirve de telón de fondo para hablar de temas como la guerra y la violencia, con los que el artista se ha mostrado siempre sensibilizado. Así ocurre en Volverá el espanto, una canción que aborda esos conflictos que “no terminan nunca”: “No puedes dejar de pensar nunca en las guerras actuales. Es difícil saber si te satura o te acostumbra”, explicó.

Tras las preguntas de Navarro, que el músico definió entre bromas como terapéuticas, llegó el turno del público. Lectores de todas las edades unidos por un mismo hilo conductor: Fito y Fitipaldis ha formado siempre parte de la banda sonora de sus vidas. Una de ellas quiso saber cuáles eran las canciones que acompañan a la familia de Cabrales en sus viajes en coche: “Acaban escuchando todo el rock o la música negra que me gusta a mí y les acaba gustando de forma natural. Cuando veo a gente joven que les gusta mi música siempre digo lo mismo: dale las gracias a tu padre”, comentó entre risas. Nota aquí.



0 comentarios: