lunes, mayo 05, 2025

Daniel Fanego

 FANEGO GALARDONADO POST MORTEM:

PREMIO PLATINO CONSAGRA SU LEGADO ACTORAL.

Un silencio conmovido invadió el Palacio Municipal IFEMA de Madrid. La noche de los Premios Platino 2025 reservaba un momento de honda emotividad: el reconocimiento póstumo a Daniel Fanego como Mejor Interpretación Masculina de Reparto por su trabajo en *El Jockey*, de Luis Ortega. Siete meses después de su partida, el talento del actor argentino resonó con fuerza en el escenario internacional, coronando una trayectoria impecable y dejando en evidencia el vacío irremplazable que dejó en la escena nacional.
Manu Fanego, hijo del artista, recibió la estatuilla con una mezcla de orgullo y tristeza. Su discurso, cargado de humor y afecto, pintó la imagen de un Daniel Fanego que hubiera disfrutado plenamente de la ocasión: “Mi padre tampoco pudo venir hoy. Quería agradecerle a Luis Ortega, no solo su director, sino un gran amigo. A mi papá le hubiera encantado estar acá, beber, comer, pasear por Madrid... y eso es lo que estamos haciendo", confesó Manu, provocando una ovación que estremeció al auditorio. La anécdota no solo humanizó al galardonado, sino que también recordó su pasión por la vida y su entrañable amistad con el director de la película. Vale recordar que Manu, integrante del grupo teatral Bla bla y compañía, viene construyendo su propia carrera en el mundo del espectáculo, con destacadas participaciones como en *Cris Miró*, la serie que retrata la vida de la icónica vedette trans.
La entrega del premio, presentada por la reconocida actriz mexicana Adriana Barraza, fue un sentido homenaje a la figura de Fanego. Barraza no solo destacó su extensa carrera en teatro, cine y televisión, sino también su compromiso social y su participación en TeatroxlaIdentidad, el movimiento que busca restituir la identidad de los hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina. Este recordatorio subrayó la dimensión humana y el compromiso social de Fanego, más allá de su brillante trayectoria artística.
El galardón a Fanego cobra mayor relevancia al considerar el contexto adverso que atraviesa la industria audiovisual argentina. En una noche donde las producciones nacionales contaban con numerosas nominaciones –como *Envidiosa*, *Simón en la montaña*, *Reas*, *Dalia y el libro rojo*–, el premio póstumo se convirtió en el único triunfo argentino en los Platino 2025. Este hecho resonó con mayor fuerza en medio de la preocupación por el futuro del cine local, tras la eliminación de subsidios estatales durante 2024, tema que varios artistas abordaron en la alfombra roja.
La figura de Daniel Fanego, nacido el 30 de marzo de 1955 y fallecido el 20 de septiembre de 2024 a los 69 años, trasciende la mera enumeración de sus trabajos. Su legado se construye sobre una sólida carrera en teatro, con participaciones en obras emblemáticas como *La lección de anatomía*, *Doce hombres en pugna*, *Medea*, *El misántropo* y *El león en invierno*. En televisión, dejó su huella en producciones como *El marginal*, *El reino*, *Resistiré*, *Mujeres asesinas* y *El elegido*. Y en la pantalla grande, brilló en películas como *Betibú*, *El Ángel*, *Luna de Avellaneda*, *Desde el abismo* y *Acusada*. En 2023, recibió el Premio Martín Fierro como mejor actor de reparto por su labor en *El Primero de Nosotros*. Su fallecimiento, “rodeado del amor de familiares y amistades, absolutamente en paz”, según comunicó su familia, dejó un profundo pesar en el ambiente artístico. La Asociación Argentina de Actores lo despidió como “uno de los actores más queridos y premiados de su generación”.
La premiación a Fanego se produce meses después de que el equipo de *El Jockey* presentara la película en el Festival de San Sebastián, dedicando el estreno a su memoria, un gesto que refleja el respeto y el cariño que despertaba entre sus colegas. Mientras tanto, los grandes triunfadores de la noche fueron la serie colombiana *Cien años de soledad* y la película brasileña *Aún estoy aquí*, con Walter Salles, Eduard Fernández y Fernanda Torres entre los premiados.





0 comentarios: