Nach, rapero: “En la izquierda también hay gente muy intolerante”
Tras un parón de siete años, publica ‘Destino’, vuelve a los escenarios y reflexiona sobre la industria musical, el rap actual o su adolescencia: “Ver morir a mi hermana con parálisis cerebral me hizo un hombre muy existencial”
Cosas del destino, Nach (Albacete, 51 años) cumple años el día de esta entrevista, el pasado 1 de octubre. Y tiene mucho que celebrar. Porque coincide con el lanzamiento de su álbum, tras una época alejado de todo (y de todos). Ahora vuelve el Nach de siempre. El de la poesía emocional. Uno los mejores de la historia del rap en español, según la revista Rolling Stone. Pero también un Nach renovado. “He trabajado para sentirme bien física y mentalmente. Antes fumaba mucho, llegué a pesar 104 kilos... Ahora como sano, cuido el diálogo interno con mi cabeza y si me fumo un cigarro me da taquicardia”, dice mientras se saca del bolsillo un dispositivo de tabaco calentado. ¡Pillado! “Vale, sigo fumando, pero esto no cuenta”, admite con una sonrisa, pocos días antes de empezar una de las giras más emocionante de su carrera.
P. Siete años sin sacar nuevas canciones. ¿Qué ha pasado?
R. Dejé de estar en paz con la sociedad. Veía que era muy materialista, que la gente estaba muy preocupada por la apariencia, por el dinero y por el que dirán. Tenía un conflicto entre lo que yo era y lo que veía que era el mundo y me cargue de energía negativa.
P. ¿Ansiedad social?
R. Sí, la sufrí. Me encerraba. Prefería estar en casa solo conmigo mismo. No mirar noticias ni lo que pasaba en el exterior. Esa soledad en la que nadie te está juzgando ni mirando. Pero el aislamiento no me vino bien. Fue demasiado tiempo.
P. “Fantasmas diciendo que no eres el mismo, deja de rapear”, canta en Destino, la canción que da nombre al disco. ¿Se planteó no volver?
R. Sí, en los años de la pandemia, hubo un boom de la música urbana y no sabía si quería seguir ni hasta qué punto quería formar parte de la rueda de las redes sociales, del filtro, de la promoción constante... Pensaba que quizás una retirada a tiempo era mejor. Pero llegué a la conclusión de que quería seguir escribiendo canciones porque, para mí, es una relación muy íntima. Nota aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario