sábado, junio 15, 2024

Teresa Parodi

 Teresa Parodi presenta "Retrato de familia" en el Torquato Tasso

La cantante correntina grabó con hijos y nietos este refinadísimo trabajo con climas diversos. Algunos de ellos estarán en cada uno de los shows, igual que los invitados a la grabación, entre quienes se cuentan León Gieco, Víctor Heredia, Juan Falú y Lula Bertoldi. 

Teresa Parodi se ubica entremedio, bien cobijada entre sus nietos. A su izquierda tiene a Emilia y a Ezequiel, que va y viene con unos poderosos mates. A su derecha, están Luciana, Lautaro y Joaquín. Todos son músicos, ellas y ellos. También su hijo Federico, violero rhythmandblusero, que sopesa como generación intermedia. “Falta Camilo, y estamos todos”, dice ella, avisando la ausencia del bajista estable de su banda. La juntada tiene dos anclajes: el disco que grabó Teresa junto al clan Parodi, bajo el clavado nombre de Retrato de familia, y su respectiva presentación en vivo, prevista para los sábados 15, 22 y 29 de junio a las 22, en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defensa 1575). “No vamos a estar todos en todas las presentaciones porque no entramos en el escenario”, ríe Teresa. “Vamos a ir turnándonos, porque también va a haber invitados… La idea, por supuesto, es tocar todo el disco, y también estrenar algunas canciones desconocidas”.

La cantora y compositora nacida hace 76 años en Corrientes deja picando entonces posibles aunque no confirmadas presencias estelares. Podrían ser León Gieco o Víctor Heredia, porque con ambos grabó uno de los temas emblema del disco (“Siempre viva”) en homenaje a Hebe de Bonafini. Podría ser Juan Falú, guitarra compañera y compositora en “Zamba para Natalia”. Podrían ser, también, Ivonne Guzmán, Lula Bertoldi, Ana Prada o Nadia Larcher, congéneres que acompañan a Teresa en “Donde quiera que van”. “Él único que seguro no estará es Fernando Barrientos, porque en junio va a andar por Madrid”, informa la anfitriona, mencionando de paso a otro de los invitados. En su caso, para la bella “Vidala del amor sincero”.

Dos yuntas de peso abrillantan pues el más reciente disco de la abuela correntina: la presencia de siete Parodis, además de ella (dos hijos, tres nietos y dos nietas), y la de una familia extendida, del corazón, compuesta por los invitados antedichos. Esto, por un lado. Por otro, se trata de un refinadísimo trabajo de doce piezas, diez compuestas en letra y música por Teresa, más un agradable par –“Los dos solitos” y “Zamba por la Natalia”- cuyas músicas pertenecen a Popi Spatocco y Juan Falú, respectivamente. “Hay algo que quiero destacar de este trabajo y es la convivencia que hay en él de climas diversos, algo que está directamente vinculado al orden en que están dispuestos los temas”, resalta Teresa, y responsabiliza de ello a Alicia, su compañera de vida. “Esto es algo que agradezco a Alicia. Yo la escucho mucho a ella, porque sabe escuchar música… Percibe la respiración de las canciones y las ordena de forma tal que el disco te vaya llevando, que te vayas metiendo en él”. Nota aquí.



0 comentarios: