martes, julio 01, 2025

Eduard Fernández

 El actor Eduard Fernández, premio Nacional de Cinematografía 2025: “Sigo siendo vulnerable a las críticas negativas”

El jurado ha elegido al intérprete “por ser uno de los actores más destacados y haber estrenado en 2024 dos trabajos sobresalientes”

El actor catalán Eduard Fernández (Barcelona, 60 años) ha sido galardonado este mediodía con el Premio Nacional de Cinematografía, correspondiente a 2025. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. Por teléfono, Fernández confiesa a EL PAÍS: “Venía a los ensayos de una serie con los hermanos Sánchez-Cabezudo y de repente me ha llamado el ministro. No he sido muy consciente en realidad de su importancia, hasta que he vuelto a encender el móvil y han empezado a caerme todos los mensajes de felicitación. Ha sido un subidón raro“. Y ha pensado en su madre, ”en la ilusión que le haría, y que, por otro lado, lo pondría en un lugar parecido al mío: lo acepto con mucha ilusión y ya está; o como diría ella muy bien, y a ver qué hacemos para comer".

Puede que desde hace ya unos años Fernández mereciera este premio, pero su doblete la pasada temporada solo está al alcance de los elegidos: encarnó a Manolo Vital en El 47, de Marcel Barrena, y a Enric Marco en Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño. Por esta última, y su sutil encarnación de uno de los grandes mentirosos de la historia de España, ha obtenido todo tipo de galardones, incluidos el Platino a mejor actor latinoamericano, y el Goya a mejor protagonista, el cuarto trofeo de la Academia de Cine tras Fausto 5.0 en 2001, En la ciudad en 2003 y Mientras dure la guerra en 2019. Otro de los mayores honores de su carrera lo recibió en 2016, cuando obtuvo la Concha de Plata del festival de San Sebastián por su caracterización de Francisco Paesa en El hombre de las mil caras.Nota aquí.




0 comentarios: