miércoles, octubre 28, 2020
Manuel Cuesta
Víctor nos cuenta en su Blog.
MANUEL CUESTA: "HE ESTADO ESCRIBIENDO Y COMPONIENDO CANCIONES"
Hace un par de meses las puertas de Libertad 8 cerraron una vez más. La música en directo acusaba un duro golpe de nuevo y, hoy por hoy, parece que nos quedan muchos meses por delante para volver a disfrutar de un concierto. Afortunadamente, cantautores como el sevillano Manuel Cuesta están ofreciendo una serie de conciertos on-line para ayudar a que esta mítica sala pueda seguir adelante.
Querido Manuel, ¿qué tal estás? ¿cómo han ido estos meses de confinamiento y "nueva normalidad"? ¿Te han visitado las musas tal vez?
Estamos bien, querido Víctor. Creo que estos meses de confinamiento han sido duros e inesperados para todos, hemos tenido que improvisar y cancelar muchos planes, encuentros, proyectos, vacaciones, viajes y reuniones con la familia y los amigos que teníamos previstas para este 2020. Es una pena que hayamos tenido que aplazarlos. Y el confinamiento, ay, pues ha sido duro, reconozco que lo he llevado como buenamente he podido, sabiendo sobre todo que este esfuerzo de quedarnos en casa, lo hacíamos por el bien de la sociedad, por la salud de todos, y sobre todo de nuestros mayores. El seguimiento y el día a día de cómo vivíamos la información que nos llegaba también nos ha marcado a todos por la incertidumbre y el desánimo que generaban las bajas y el número de contagios. Personalmente, me costó mucho concentrarme para leer, por ejemplo, pero volví a recuperar este hábito otra vez en verano, durante mis vacaciones. Las musas si vinieron, pasaron de largo y me cogieron algo circunspecto. No me apetecía ser cronista de lo que estaba sucediendo, la verdad. No sé si en el futuro lo registraré en una canción. No lo creo. Lo que quiero es que todo esto pase como un mal sueño y que seamos responsables con la situación que nos ha tocado vivir. Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
8:36 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Cartel, Libertad 8, Manuel Cuesta, Víctor Alfaro
Martín Rosito & Mara Barros
Publicadas por
Romano
a la/s
6:49 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Mara Barros, Martín Rosito, Videos
Javier Gil
Publicadas por
Romano
a la/s
6:49 a.m.
0
comentarios
martes, octubre 27, 2020
María Guivernau
Publicadas por
Romano
a la/s
7:25 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Bares, Espíritu Templario, María Guivernau
Javier Ruibal
Publicadas por
Romano
a la/s
11:31 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Javier Ruibal, Videos
Fernando Maés
PARTICIPA EN LA EDICIÓN DE "desnudando canciones"
Me he lanzado a desnudar mis canciones en un libro donde os contaré qué fue lo que me llevó a componerlas.
Quién soy
Soy un cantautor con una larga trayectoria, con 6 discos editados y más de 600 conciertos por toda la geografía española.
Sobre el libro
Después de mucho tiempo queriendo hacerlo, llegó el momento de escribir un libro donde os desnudo mis canciones.
Contaré junto a cada una de las letras, qué me llevó a escribirlas, qué significan para mí y cualquier anécdota acaecida mientras las componía.
Solo pretendo daros mi versión, obviamente, cada uno tendrá la suya. Eso es lo verdaderamente importante de una canción, que no tiene porque significar lo mismo a cada persona que la escuche.
El objetivo principal del libro es que conozcáis de primera mano el significado que tienen para mi, nada más que eso.
Quiero que este trabajo esté perfectamente editado y el libro constituya, junto a mi discografía, un legado que la complemente. Crónica aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
6:45 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Fernando Maés, Libros, Verkami
Funambulista
Víctor nos cuenta en su Blog.
"SI DESPUÉS DE DARTE AMOR", EL PRIMER SINGLE DE "ORIGEN" DE FUNAMBULISTA
Hace muy pocas semanas os contábamos que Diego Cantero de Funambulista grabaría su primer disco en directo en el Wizink Center. Apenas un mes después ya podemos disfrutar de "Si después de darte amor" una de las canciones que forman parte de "Origen". Diego también a desvelado cómo será la portada (que podemos ver aquí arriba). El diseño es de Dowylo y ya se puede reservar el disco en todas las plataformas. Crónica aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
6:43 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Funambulista, Víctor Alfaro
lunes, octubre 26, 2020
Ismael Serrano
Las 10 de… Ismael Serrano
¿Qué es canción de autor? ¿Y tú nos lo preguntas? Desde Vallecas, el trovador más canónico y esencial del último cuarto de siglo
Aún le recordamos casi como un chiquillo, pero ya llovió desde su fulgurante advenimiento de 1997, en la cresta de nuestra penúltima gran generación de cantautores (junto a Pedro Guerra o Javier Álvarez). Porque lo de este vallecano es canción de autor en vena, con todos sus agravantes, dicho con sonrisa cómplice: arpegios de guitarra, apostolados amorosos sin cuartel, conciencia social y compromiso político a machamartillo. Aunque a veces toque partirse la cara. “El ejercicio de composición”, nos certifica, “es un diálogo bastante intenso con uno mismo”. Y él, intensito por antonomasia, acumula ya muchas páginas grandes. Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
8:39 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Fernando Neira, Ismael
Javier Ruibal
Víctor nos cuenta en su Blog.
ENTREVISTA A JAVIER RUIBAL EN AL CAER EL SOL (CON SORPRESA DE ANDRÉS SUÁREZ)
Siempre es un gustazo conversar con Javier Ruibal. Hace 14 años le invitamos por primera vez a Al caer el Sol e hicimos un programa muy bonito junto a Paco Cifuentes. En esta ocasión, otro joven cantautor ha querido sorprenderle. El gallego Andrés Suárez ha alabado su último disco "Ruibal" afirmando que es el mejor de su carrera. Por cierto, esta misma tarde Ruibal actúa en el Teatro Nuevo Alcalá a las 20:30 y quedan aún algunas entradas. Puedes escuchar la entrevista a continuación: Crónica aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
6:50 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Andrés Suárez, Javier Ruibal, Víctor Alfaro
Benjamín Prado
Publicadas por
Romano
a la/s
6:50 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Benjamín Prado, Librería Alberti, Videos
domingo, octubre 25, 2020
Ismael Serrano & Andrés Suárez
Publicadas por
Romano
a la/s
8:11 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Andrés Suárez, Ismael, Videos
Dani Martín
“Llevo visitando psicólogos toda la vida. Si no, estaría perdido”
El cantante, que edita el confesional ‘Lo que me dé la gana’, lucha por dominar a sus demonios para no ser devorado por su personaje
Ha sido la última gran estrella del pop español. Con 23 años se vio llenando el estadio Vicente Calderón y pabellones por todo el país al frente de El Canto del Loco. Cumplió su sueño y también vivió su pesadilla. De personalidad vulnerable, no encajó bien estar continuamente debajo del foco y no solo de la prensa cultural: sus andanzas fuera del escenario atraían a otro tipo de medios. Fue cuando se vio un Dani Martín a la defensiva. La última etapa de El Canto del Loco fue dura, culminada delante de un juez cuando el grupo denunció a su mánager por apropiación indebida. Martín se arruinó, perdió a su hermana y se lanzó a una incierta carrera en solitario que cumple una década. Hoy, con 43 años, el madrileño vuelve a sonreír. No ha terminado su etapa de redención, pero muchos complejos descansan en la cuneta de lo ya andado.
En su nuevo disco, Lo que me dé la gana, así lo expone. Es un álbum de letras terapéuticas y de músicas eclécticas donde colaboran Alejandro Sanz, Coque Malla o Juanes. Está delgado y relajado. Habla con ese acento madrileño de barrio que nunca le abandonará. Estamos en un hotel del centro de Madrid. “Igual es mejor que nos quitemos la mascarilla y nos distanciemos un poco. Así es más cómodo”, sugiere.
Pregunta. Cobarde, sufridor, inseguro, paranoico, incapaz de disfrutar del momento, miedoso, proclive a la ansiedad… Este es usted y así lo cuenta en sus canciones.
Respuesta. Ese he sido yo en muchos momentos de mi vida, sí. Y sigo trabajando cosas para mejorar. Lo más importante es saber dónde están las averías y trabajarlas. Pero todavía me quedan cosas de esas, sí. Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
7:37 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Dani Martín
Piti Fernández
Publicadas por
Romano
a la/s
7:28 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Piti Fernández, Videos
Ana Montojo
CERRADO
Publicadas por
Romano
a la/s
7:21 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ana Montojo
Antonio Sanz
Publicadas por
Romano
a la/s
7:15 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Antonio Sanz, Silvio, Videos
sábado, octubre 24, 2020
Diego Capusotto
"Vivimos en un mundo de puestas teatrales"
El volumen realizado junto al fotógrafo Daniel Berbedés le permite al actor atravesar un momento de actuación suspendida, pero que habilita a varias reflexiones sobre la realidad pandémica.
Diego Capusotto está de vuelta. Pero ya no se esconde detrás de alguna de sus tantas máscaras. La pandemia le impuso una pausa a su rol de actor, ese que es capaz de capturar con ironía y absurdo la realidad a través de la voluminosa galería de personajes que crea junto a Pedro Saborido (y que pueden revisitarse de lunes a viernes a las 23.30 en la Televisión Pública), o que también le permite lucirse como el perverso psiquiatra de Tadeys en el Teatro Cervantes. Este tiempo sin tiempo -ni ocupaciones- en que se convirtió el 2020 le sirvió al actor para desarrollar otra faceta, una que no le es nueva en su fuero íntimo pero que todavía no había encontrado su momento para aflorar públicamente: la expresión poética. Un pasatiempo que se convirtió en Lo que teme la noche, un libro que reúne pequeños poemas suyos acompañados por fotografías de Daniel Berbedés y que acaba de publicar. “Siempre me impactó lo que surge del misterio de la palabra cruzada con la potencia de las imágenes”.Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
11:34 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Diego Capusotto
Jorge Drexler & Antonio Zambujo
Publicadas por
Romano
a la/s
6:45 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Drexler, Videos
Dani Martín
Dani Martín: “la música me ayuda a vomitar todo lo que voy sintiendo”
El popular músico y cantante publica ‘Lo que me dé la gana’, su álbum más vulnerable y autobiográfico
El nuevo álbum de Dani Martín aparece en el momento más oportuno. Sobre todo para su afición, para un público necesitado en cierto modo.Y la acogida en una semana desde su salida, ha sido extraordinaria. En estos tiempos de coronavirus, y a pesar de ello, “este es el mejor momento” para sacar hacerlo “porque la gente necesita emociones, que esas canciones formen parte de su vida”. El aficionado barcelonés lo podrá comprobar en vivo el 17 de abril del año que viene (Palau Sant Jordi). Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
6:45 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Dani Martín, Videos
Alfredo Serra
Adiós, Pingüino: murió el gran periodista Alfredo Serra
Esta es la nota que jamás querríamos haber escrito: a los 81 años falleció en el Sanatorio de la Trinidad un imprescindible al que se va a extrañar. El merecido homenaje a una de las mejores plumas del oficio pero, sobre todo, un gran tipo.
No sé cómo hubiera querido ser despedido Alfredo Serra. Sí sé que hoy es un día muy triste. Y que se fue el mejor. El maestro de todos. Parece mentira escribir esto: murió El Pingüino. Inevitable lugar común: quedamos huérfanos de su talento. Como una solitaria página en blanco que tiembla como la luz de una vela.
Pero hay que llenarla: primer mandamiento del oficio del periodista. Aún con la certeza de que será escrita con un nudo en la garganta.
Que los recuerdos empujen las teclas, entonces…
Nació el 29 de mayo de no importa qué año (porque él lo quería así). De todas formas, nos daba una pista: “Nadie tiene más años que yo, salvo las Pirámides”. Exageraba. El barrio: Nuñez. Dato irrelevante para nuestro querido personaje: “Todos nacimos en un barrio”. Se jactaba, sí, de su vasto currículum: siete mil caracteres. Y de sus premios, aunque solía contar su anécdota con el poeta y periodista Conrado Nalé Roxlo el día que le pidió un cigarrillo en la Biblioteca Nacional: “¡Cómo no, mi amigo! En este país, un cigarrillo y una faja de honor de la SADE no se le niegan a nadie”, le respondió. Sin embargo, decía que la medalla más grande era ser llamado “el 17” por un grupo de sobrevivientes, ya veremos...Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
6:45 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Periodista, QEPD
viernes, octubre 23, 2020
Charly García
Charly García cumple 69 años: historias de su oído absoluto, una habilidad que muy pocos tienen
El rol de Osvaldo Soriano para instalar el tema en la agenda mediática, el momento del descubrimiento de esta capacidad y la palabra del propio músico al respecto.
La definición más extendida de oído absoluto es aquella que lo describe como “la habilidad de identificar una nota por su nombre sin la ayuda de una nota referencial" o el "ser capaz de producir exactamente una nota solicitada -cantando- sin ninguna referencia. Esta capacidad está relacionada con la memoria auditiva, o sea, la capacidad de recordar ciertos sonidos”.
De acuerdo a un estudio publicado en la revista científica Journal of Neuroscience, se adquiere por genética y no por estudio. En el caso de Charly García, quien hoy cumple 69 años, el oído absoluto lo heredó de su bisabuelo. Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
10:24 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Charly García, Cumple
León Gieco & Amigos
Publicadas por
Romano
a la/s
6:46 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Estela de Carlotto, León, Piero, Raly Barrionuevo, Videos
Ana Montojo
EL SUEÑO
Publicadas por
Romano
a la/s
6:46 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ana Montojo
jueves, octubre 22, 2020
Rodolfo Serrano
Llueve
Publicadas por
Romano
a la/s
6:45 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Rodolfo Serrano