viernes, julio 04, 2025

Fito Páez

 “Todos somos canallas. Hacemos trampas y después cocinamos para todo el barrio”

El cantante argentino, que inicia el día 5 su gira por España, participó un encuentro exclusivo con los suscriptores de EL PAÍS

Vestido completamente de negro, con gafas de sol, Fito Páez apareció en el escenario del Teatro Luchana de Madrid y las cerca de 300 personas que poblaban las butacas empezaron a transmitir en forma de apasionados aplausos toda la emoción y energía que había generado la propuesta del encuentro exclusivo con el cantante. “Me da mucho pudor”, dijo Páez.

La conversación se inició con un sencillo ¿Cómo estás?

“Creo que estoy bien, sobre todo porque estoy disfrutando minuto a minuto. Dicen que el tiempo trae mieles. Es verdad que las trae. Una es tener más consciencia de la finitud y tener la suerte de disfrutar de cada segundo. Es importante ser consciente de que tienes esa suerte, para no andar como un idiota por el mundo”.

Esa serenidad se transmite en el cierre de Novela, su último disco, cuyas últimas palabras son qué bello es vivir. La vida, por instante, puede ser maravillosa. “Me parecía muy acorde para cerrar la historia de Novela así. Por momentos puede ser maravillosa. Todos sabemos la complejidad de la existencia, que es un disparate. Los que tenemos la posibilidad de darnos cuenta de que es un disparate, sabemos que es una posibilidad, que la vida también puede ser hermosa por momentos”.

En un amplio reportaje publicado por EL PAÍS SEMANAL, Páez aseguraba que “los que hacemos esto [en referencia a la música], lo hacemos por desesperación”. Sobre las tablas del teatro Luchana quiso matizar: “Añadiría la palabra “también”. Realmente en esto de la creación hay un misterio. Cuando estás haciendo, en realidad, no sabes lo que estás haciendo. A lo mejor lo entiendes con el paso del tiempo. Pero a veces me preguntan por qué hice tal cosa y contesto que no lo sé. El inconsciente trabaja 24 horas, 7 días a la semana. Incluso en sueños. Entiendo los marcos teóricos, pero la pulsión que te lleva a hacer cosas realmente es desconocida, no sabes por qué lo haces”.

El cantante argentino, que llega a España con su gira Páez Tecknicolor, aseguró estar muy lejos de saber hacia dónde va. “Soy un hombre perdido en la neblina. Lo digo con total honestidad y alegría. Tengo un oficio maravilloso, que es poder permitirte los silencios, la contemplación, la acción, investigar, el laboratorio, todo juego… estoy hablando como si fuera un niño, que lo soy. Intento mantener una charla vita y activa con ese niño. Estoy perdido con alegría en ese juego. Es una cuestión de voluntad y de suerte. Había muchos más pececitos y me tocó a mí. Se llama suerte eso, nunca hay que olvidarlo. Pero soy un hombre perdido, nada más. Nota aquí.



0 comentarios: