domingo, octubre 05, 2025

Andrés Giménez

 "Hicimos un disco a la vieja escuela"

Junto a Brujería y en El Teatrito, el trío dará muestras de una actualidad en la que se resume sus convicciones del momento: no ceder a la tentación de la perfección IA y un mensaje de "fraternidad, amor, verdad, sentimiento".

“No creo en la suerte, creo en el esfuerzo para hacer realidad el milagro. Como dice la canción de A.N.I.M.A.L.: ‘Milagro es la magia y la fuerza al querer’”. Andrés Giménez cita una obra suya de 1998 para explicar algo sobre su trabajo más reciente. En más de 30 años con la música, ¿la propia carrera puede ser un concepto que condicione la manera de hacer música? “Hay un pensamiento sobre lo que uno va haciendo, sin caer en la trampa de planear las cosas por creer que ése es el sí. Siempre tiene que existir la incertidumbre que te da el arte, que es bohemio. Es más bien decir: ‘Creo que de esta forma puede tener un efecto, pero no estoy seguro’. Si estás seguro de que esa es la forma, decí cuál es. Vamos al casino y hacemos saltar la banca”, se explaya el músico.

Legado es el disco que A.N.I.M.A.L. editó en abril de este año. Un material que invita a cabecear sobre los riffs primero, y a pensar sobre las dimensiones temporales que habitan en la historia del trío, después. “En algún momento tenés que definir para qué lado arrancar”, insiste el guitarrista y cantante desde su casa en el barrio porteño de Caballito. “No lo digo por el costado comercial, porque ya es comercial lo que hacés desde el momento en el que grabás un demo. Con Legado volvimos un poco a la raíz de A.N.I.M.A.L., es un disco con un sonido más vintage que todo lo que se escucha ahora y con un estilo particular de composición. No nos pusimos a pensar en hacer estribillos pegadizos, hicimos un disco de metal y nos nominaron para los Grammy latinos”.

El trío fue nominado en las categorías “Mejor álbum de rock” y “Mejor canción de rock”, por el tema que lleva el nombre del disco. Giménez está sorprendido. “No hago un disco pensando eso, y menos siendo una banda de metal, que tiene menos chances para ese tipo de premios mainstream, donde el rock está familiarizado con algo más tranquilo. Es muy loco estar ahí, pero nada me cambia, siempre fui la misma persona”.

En un mundo donde buena parte de la búsqueda está en el perfeccionamiento de la Inteligencia Artificial para que no delire ni cometa errores, y entonces sea tan fiable como para dejarla manejar las conductas, las siete canciones de Legado se presentan como contraoferta. Una exaltación de la crudeza, sí, pero también del error como virtud de lo humano, una expresión de vitalidad.

En los ‘90, A.N.I.M.A.L. fue una de las cabezas de la renovación del sonido del metal argentino: Fin de un mundo enfermo, El nuevo camino del hombre y Poder latino marcaron una época. Fue también un nodo de contacto con la escena musical del resto del mundo. Después de su separación en el nuevo siglo, el trío se regeneró en 2015 con la formación que había registrado Animal 6 en 2001, aquella con Marcelo Castro en batería y Cristian Lapolla en bajo. Este domingo 5 desde las 18 van a presentarse en El Teatrito (Sarmiento 1752), junto a Brujería. Nota aquí.



0 comentarios: