Mostrando las entradas con la etiqueta Gabriela Mistral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gabriela Mistral. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 24, 2024

Gabriela Mistral

 Vergüenza

Si tú me miras, yo me vuelvo hermosa
como la hierba a que bajó el rocío,
y desconocerán mi faz gloriosa
las altas cañas cuando baje al río.
Tengo vergüenza de mi boca triste,
de mi voz rota y mis rodillas rudas;
ahora que me miraste y que viniste,
me encontré pobre y me palpé desnuda.
Ninguna piedra en el camino hallaste
más desnuda de luz en la alborada
que esta mujer a la que levantaste,
porque oíste su canto, la mirada.
Yo callaré para que no conozcan
mi dicha los que pasan por el llano,
en el fulgor que da a mi frente tosca
en la tremolación que hay en mi mano…
Es noche y baja a la hierba el rocío;
mírame largo y habla con ternura,
¡que ya mañana al descender al río
lo que besaste llevará hermosura!



viernes, septiembre 27, 2024

Villa Victoria Ocampo

 Villa Victoria Ocampo: la historia detrás de un ícono cultural de Mar del Plata

La emblemática casa que perteneció a la escritora fue testigo de encuentros intelectuales con autores como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Gabriela Mistral. Cómo es y qué actividades ofrece este espacio de reflexión y creación.

Mar del Plata deslumbra a sus visitantes con sus playas y vibrante vida nocturna, pero también alberga rincones culturales de gran valor. Más allá de su costa y gastronomía, la ciudad ofrece espacios llenos de historia y arte que complementan su propuesta turística.

Uno de estos tesoros es Villa Victoria Ocampo -Matheu 1851-, la joya arquitectónica donde funcionó la antigua casa de veraneo de la escritora. Allí, hoy funciona un museo y centro cultural con jardines y galerías para visitar todo el año.

Un hogar traído desde Inglaterra

Construida originalmente en 1912 por la firma Boulton and Paul Ltd., la casa fue trasladada por barco, desde el Reino Unido hasta Mar del Plata. Esta residencia -prefabricada en madera y hierro- perteneció primero a Francisca Ocampo de Ocampo, tía abuela de la escritora, quien la heredó en la década del 20. Desde entonces, la artista convirtió este espacio en un refugio para las grandes mentes de su tiempo.

Encuentros intelectuales en Villa Victoria

A lo largo de su historia, este lugar ha abierto sus puertas a una lista de destacados escritores, artistas y pensadores de renombre. Personalidades como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Gabriela Mistral y Waldo Frank fueron algunas de las figuras que encontraron en esta villa un espacio de conversación y debates que enriquecieron el panorama cultural de Mar del Plata.

En un acto de generosidad y compromiso cultural, Victoria Ocampo donó su casa a la UNESCO. Sin embargo, tras su fallecimiento, la organización internacional decidió vender la propiedad para financiar los costos de mantenimiento de la casona que la intelectual tenía en San Isidro. En 1981, la Municipalidad de General Pueyrredon adquirió la residencia y la transformó en el actual centro cultural. Nota aquí.





domingo, marzo 21, 2021

Víctor Alfaro

 Con un clásico romance,

-ya en desuso, la verdad-
quiero rendir homenaje
a quienes me hacen soñar.
Los veintiuno de marzo
siempre me pongo a rimar
pensando en Figuera Aymerich,
o en Caballero Bonald.
Las rimas de Gloria Fuertes,
versos libres de Marzal,
el surrealismo lorquiano,
sonetos de Carvajal,
poesía de experiencia,
o poesía social,
Elvira Sastre o Alberti,
y José Miguel Ullán.
Benjamín Prado, Iribarren,
Hierro, Gabriela Mistral,
Machado, Hernández, Otero,
Loreto Sesma y Marwán.
Este poema octosílabo
no sirve para explicar
lo que me ayudan sus versos
ni todo lo que me dan.

miércoles, agosto 22, 2018

Lecturas de Generación