“El teatro es un arte vivo que me sigue sorprendiendo, incluso después de tantos años”
El actor brilla cada noche en ¿Quién es quién?, donde comparte protagonismo con Soledad Silveyra por primera vez en 60 años de carrera. En charla con Teleshow, revela los secretos de la obra, reflexiona sobre el amor según pasan los años y defiende salir al escenario como remedio contra todo.
"Volver al Teatro Liceo es como recibir un regalo de la vida“. Luis Brandoni empieza su entrevista a solas con Teleshow reflejando su conexión emocional con uno de los escenarios más icónicos de Buenos Aires que de alguna manera sintetiza su vida. Desde niño, este espacio lo deslumbró con sus imponentes carteleras de teatro, y más tarde, como actor, lo consagró con éxitos como Parque Lezama, obra que protagonizó durante tres años. Ahora, en el marco del estreno de ¿Quién es quién?, comparte el escenario con Soledad Silveyra, marcando el inicio de una colaboración tan soñada como inesperada.
"Nos conocemos desde hace décadas, pero en sesenta años de carrera, esta es nuestra primera vez juntos en algo de esta magnitud“, comenta con admiración sobre Silveyra, quien no solo insistió en trabajar con él, sino que fue la primera en leer la obra y sugerirlo para el papel. “Es curioso, después de tantos años de compartir la profesión, nunca habíamos coincidido en cine, televisión ni teatro”, agrega, destacando la química que los une y que ahora encandila al público en cada función. Con funciones agotadas y el entusiasmo del público argentino respaldando este proyecto, Brandoni afirma que lo que sucede en el Liceo trasciende lo habitual: "El teatro es curativo, tiene un poder que no se puede explicar, pero se siente. Eso lo vivimos todos, no solo los actores."
En este regreso cargado de historia y emociones, para Beto el Liceo más que un escenario: es un lugar que resguarda décadas de historia, tanto de su carrera como del teatro argentino. “Conozco este teatro desde que era muy niño, cuando solía ver largas temporadas de artistas como la grandísima Luisa Vehil”, comenta con nostalgia.
El Liceo, uno de los más antiguos y prestigiosos escenarios de Buenos Aires, no solo le trae recuerdos a Brandoni, sino que también le permite reconectar con el público en un espacio que él considera casi sagrado. “Este teatro tiene un secreto que es la acústica, algo que siempre se mantuvo intacto desde su creación. Es maravilloso, y cada vez que estoy aquí siento que es un privilegio”, explica a Teleshow. Nota aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario