CiberCanción de Autor nos cuenta por Facebook.
𝗣𝗮𝘂𝗹𝗮 𝗙𝗲𝗿𝗿é 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗧𝗮𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗚𝗮𝗿𝗶𝗯𝗮𝗹𝗱𝗶: 𝗖𝗮𝗻𝗰𝗶ó𝗻, 𝗿𝗮í𝘇 𝘆 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶ó𝗻 𝘀𝗶𝗻 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝘀
La tarde de ayer, Madrid se llenó de canto y sentimiento con la actuación de Paula Ferré, trovadora argentina en plena gira europea, que recaló en la Taberna Garibaldi, ese cálido refugio musical de Lavapiés que regenta con excelencia el encantador Carlos Avila . Aunque el concierto fue breve en duración —dejándonos con esa dulce sensación de querer más—, rebosó intensidad, poesía y compromiso.
Ferré tejió con su voz y guitarra un repertorio íntimo y potente, cruzando géneros con la naturalidad de quien lleva la música en la sangre. Entre canciones propias y homenajes, la velada fue un viaje emocional donde cada tema tuvo peso y sentido. No faltó el blues ni el candombe, género con el que Ferré rindió tributo a Miryam Quiñones , presente entre el público, en un gesto de admiración artística y cariño.
Uno de los momentos más conmovedores fue ese carnaval dedicado a la infancia que duerme en la calle, una canción que puso sobre la mesa la crudeza de la exclusión con ternura, ritmo y denuncia. La trovadora también regaló al público un tema que describió como una "llave" de apoyo para la visibilización y liberación de los pueblos indígenas, haciendo de la música un puente con la lucha de los invisibilizados.
El concierto alcanzó otro pico de emoción con la aparición de Orlis Pineda , "el Kañautor", que se subió al escenario para seguir “disparando luz” con su presencia vibrante, sumándose al espíritu fraternal de esta noche.
Uno de los momentos más íntimos y sorprendentes fue el dúo de Paula Ferré con su madre, quien se unió a ella para interpretar "La Belleza", de Luis Eduardo Aute. La interpretación fue profusamente aplaudida: un canto a la ternura y la resistencia que nos emocionó.
Y como no podía faltar en un encuentro de trovadores, 𝗦𝗶𝗹𝘃𝗶𝗼 𝗥𝗼𝗱𝗿í𝗴𝘂𝗲𝘇 también tuvo su homenaje: Ferré regaló una versión magnífica de “𝗘𝗹 𝗡𝗲𝗰𝗶𝗼”, cantada desde las entrañas, que arrancó una ovación cerrada de los allí reunidos.
Paula Ferré no solo canta: convoca, abraza y sacude. Su voz, de raíces profundas y vuelo libre, entrelaza dulzura y coraje en partes iguales. En cada interpretación hay una entrega honesta, una vibración que alcanza los sentidos y despierta la conciencia. Su trova no es solo música: es testimonio y ternura con columna vertebral.
El concierto, fue una joya: un acto de arte y ternura comprometida, donde cada canción sirvió como ofrenda, como puente, como denuncia y como abrazo. La gira de Paula Ferré por España continúa, y tras noches como esta, queda claro que su paso por cada ciudad será también una siembra de luz.
Dos recomendaciones de su discografía que no podéis dejar de tener, escuchar y disfrutar: "Trovablues" (2024) · "Umbilical" (2017)
0 comentarios:
Publicar un comentario