jueves, marzo 27, 2025

𝗥𝗼𝗷𝗼 𝗖𝗮𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝗿𝗼 "𝗧𝗼𝗱𝗼 𝘀𝗲 𝗤𝘂𝗲𝗺𝗮"

 CiberCanción de Autor nos cuenta por Facebook.

𝗥𝗼𝗷𝗼 𝗖𝗮𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝗿𝗼 "𝗧𝗼𝗱𝗼 𝘀𝗲 𝗤𝘂𝗲𝗺𝗮" 𝗘𝗻 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝗮 𝗝𝘂𝗴𝗹𝗮𝗿
------------------------------------------------------------------------
En tiempos de incertidumbre, alzar la voz se convierte en una necesidad. La música, como vehículo de memoria y resistencia, mantiene vivo el legado de quienes cantaron por y para el pueblo. Eso es lo que representa Rojo Cancionero: un eco de justicia, una apuesta por el futuro y un recordatorio de que los sueños se construyen con esfuerzo y convicción.
La noche en la Sala Juglar de Lavapiés fue testigo de esta llama encendida con la presentación, tras siete años, de su esperado nuevo disco: "𝑻𝒐𝒅𝒐 𝒔𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒎𝒂". Un título que no solo nombra su última creación, sino que define la energía con la que la banda afronta cada concierto: intensidad, compromiso y una pasión que no se extingue. En este trabajo, han contado con la producción de Granjero Polaino y el respaldo de músicos de gran trayectoria, como Pepe López a la batería y Álvaro Barco al bajo, dando forma a un sonido sólido y vibrante.
La escucha de disco nos hace formar parte de un grupo tribal bailando en comunión alrededor del fuego, envueltos en un remolino de guitarras sanadoras. Cada canción es un latido colectivo, un rito de resistencia donde la música y la palabra se funden en una misma llama.
La sala, a reventar, vibró con un público completamente entregado, imbuido en el espíritu combativo de Rojo Cancionero. Un público, participativo, que lo dio todo en cada estribillo, en cada verso convertido en himno (Entre otros Luis Farnox, El Mecánico del Swing Ramon Er Del Cajon y Begoña Córdoba y familia ) .Esta nueva formación en directo y el renovado sonido del disco traen consigo un sonido potente y espectacular. Salvador Amor Gabriel Ortega Sanz y David Díaz disfrutando de la banda, y la banda disfrutando de la noche. Ska, rumba, blues… todo vale para reivindicar la poesía libertaria y ponerle música a la resistencia. Un proyecto de esta magnitud merece llegar a escenarios aún más grandes.
En el directo de esta noche, además de los habituales , se suman al escenario Jordi Estévez al bajo y Edu Fages a la batería, aportando una base rítmica potente que refuerza la fuerza del grupo en cada interpretación.
Desde su nacimiento en 2010, este colectivo musical ha mantenido un fuerte vínculo con la canción protesta, fusionando el folclore latinoamericano con la tradición mas castellana. Sus primeras actuaciones en Madrid fueron concebidas como un homenaje a figuras esenciales en su historia, como el poeta andaluz Pepe Ortega y el cantor argentino Rafael Amor Sin embargo, el proyecto pronto tomó vida propia, convirtiéndose en una referencia indispensable para los movimientos sociales, especialmente durante el auge del 15M, cuando su música acompañó multitud de asambleas y manifestaciones.
Con ocho discos autoeditados, Rojo Cancionero sigue recorriendo escenarios con la firme convicción de que la música es una herramienta de transformación social, un canto que resiste y perdura. En la Sala Juglar, una vez más, demostraron que su voz sigue encendida, como una hoguera que ni el tiempo ni la adversidad pueden apagar.
𝐏𝐞𝐬𝐞 𝐚 𝐥𝐚 pertinaz 𝐥𝐥𝐮𝐯𝐢𝐚, "𝐓𝐨𝐝𝐨 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐦𝐚" , y 𝐚𝐪𝐮í 𝐞𝐬𝐭á 𝐑𝐨𝐣𝐨 𝐜𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐯𝐢𝐯𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚.
(Las fotos no son de mucha calidad, un espacio prácticamente a oscuras y un local abarrotado donde no te puedes mover..no da para más . Menos mal que está mi amigo Jesús Inastrillas que es capaz de crecerse ante la adversidad. Mirad sus publicaciones).











0 comentarios: