Elena nos cuenta por Facebook.
Joaquín Sabina
Maestro de tanto y de varias generaciones, se despide de los escenarios con su Gira “Hola y Adiós”. Ocasión única para rendir homenaje y ver en directo al Maestro desparramando sentimientos y compartiendo confesiones, agradecimiento y sobretodo canciones con las que hemos crecido y hemos aprendido de la calle, del amor, de la rebeldía y de la Libertad. La larga estela que deja su trayectoria musical está plagada de éxitos, himnos, anécdotas y vida, su vida, la nuestra y la de cualquier personaje imaginable está escondida en sus letras y poemas.
Sus versos arañan.
Sus estrofas evocan vida y vidas.
Hay poesía en cada sílaba,
emoción en cada acorde y
las notas están llenas de Historia.
Historia de este país, historias de la calle y por encima de todo historias desde el corazón que nos atraviesan el alma y se quedan a vivir con nosotras para siempre.
Un agradecimiento mutuo, por tanta devoción y complicidad, por ese compromiso por la lealtad y los principios.
Gracias Joaquín por tantas situaciones virales cantadas durante estos años porque buceando, nadando en alguna de ellas hemos podido entender , aprender y conocer al ser humano en sus matices más pasionales, más viscerales y más irreverentes o divertidos.
Un Talento desmesurado bajo un bombín que se ha convertido en uno de sus símbolos de identidad (las rayas en su vestimenta para mí, son otro y su irreverencia medida, su ironía desatada y su pasión por la vida son definitorias de puro arte.
Amores febriles, pasiones no correspondidas, nocturnidad y alevosía, Sinceridad (cuando toca y cuando no) emanando de su lírica, de sus cuentos y de sus canciones.
Fenómeno popular universal en la música latinoamericana y más allá, su obra forma parte de nuestro imaginario colectivo.
Único e irrepetible ha sido un honor compartir tantos conciertos y un privilegio conocer el abanico de vidas hechas lírica y romance que nos has cantado de forma excepcional con esa voz tan singular y desgarrada que dispara directamente al corazón.
Duelen las despedidas pero querido Joaquín tú ya eras y serás eterno y omnipresente en el universo musical de cada uno de tus millares de seguidores desparramados por todo el planeta, siempre atentos y cómplices del de Úbeda. Que forma tan elegante y gloriosa de despedirse: una gira de 71 conciertos por América y Europa para ofrecer
Un último vals, un último verso o un último guiño que Sabina ha sabido conjugar, cantar y bailar con todos los estilos que ha querido bordar.
Un largo camino lleno de aventuras y desventuras que se han convertido en melodías que han palpitado y acelerado corazones, que han vestido de magia y nostalgia, opuestos tan sensibles como canallas, dicotomías imposibles y reales. Nos ha pintado esbozos que describen toda la gama de emociones con una destreza y fuerza excepcional.
El multinominado y premiado artista (última nominación a la mejor canción Pop//Rock un Último Vals de estos próximos Grammy) abre la boca y el mundo escucha.
Gracias por venir nos dices.
Gracias por ser y existir y por el lujo de bailar ese último vals juntos.
Gracia hasta para poner el punto y final a esos puntos suspensivos que tanto nos han evocado .
Altas dosis emotivas con muchas cápsulas de melancolía, alegría y también tristeza y dolor.
Ha sabido calar hasta las trancas como nadie en nuestro espacio personal e íntimo ofreciéndonos parámetros y posibilidades de ver y conocer muchos mundos.
Es refugio, enciclopedia y manual filosófico. Alenta, calma. Excita y apacigua.
Sus metáforas, sus dualidades y dicotomías literarias y filosóficas, sus liminalidades y ambigüedades quedan escritas en forma de poemas, acordes y lienzos para la posteridad.
El Maestro se retira de la vida pública y de los escenarios y desde ahora su voz y sus peculiaridades seguirán resonando desde las ondas, los coches, los hogares y los bares y las salas, esos espacios que tantos tesoros nos permiten descubrir.
Ilumina con su presencia, entusiasma con su actitud y convence con una aptitud y un temple que solo la gracia del arte y del talento otorga.
Miles de escenarios a sus espaldas lo convierten en uno de los cantautores más memorables y reconocidos.
Muchísimas Gracias por tantas incontables noches históricas e inolvidables. Te llevamos grabado a fuego y tatuado en el alma.
Hola Y Adiós. Un Hasta siempre y un Hasta ahora porque tus canciones van a seguir sonando en el espacio musical.
El cantante Joaquín Ramón Martínez Sabina dice Adiós y resurge el Mito Sabina indispensable y revolucionario diciendo Hola.











0 comentarios:
Publicar un comentario