jueves, abril 10, 2025

Luis Felipe “Yuyo” Noé

 Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé, artista clave de la renovación argentina y maestro generoso

El pintor, escultor y escritor tenía 91 años. Fue fundador del movimiento “Otra figuración”, representante nacional en la Bienal de Venecia y ganador de múltiples premios y becas como la Guggenheim, pero, sobre todo, una persona desinteresada que nunca dudó en ayudar a sus colegas.

A los 91 años, murió Luis Felipe Noé. Yuyo, artista esencial del arte argentino y, sobre todo, un enorme ser humano, generoso con los suyos, dueño de una vitalidad incansable, que pintó y escribió hasta los últimos días.

Yuyo fue esa clase de artista que a su producción pictórica y escultórica, además le sumó pensamiento, análisis, una mirada sobre el mundo que trascendía el acto creativo en el espacio. De hecho, hace unas semanas presentó en el Museo Moderno Asumir el caos, libro de 500 páginas en le que estuvo trabajando por años y donde pudo expresar todo su pensamiento.

“El caos es la vida misma y hay muchas cosas que son maravillosas, porque ahí está todo, hasta lo bueno, lo que pasa es que no nos damos cuenta porque creemos que solamente es lo malo. Está todo mezclado. En los momentos de orden y tranquilidad se está gestando todo el desbole, porque el escenario del caos es el tiempo. El caos no es un concepto, es una vaga concepción, tan vaga como el tiempo. No hay nada más misterioso que el tiempo y la prueba está en que hasta los mismos científicos no han podido definirlo. Y el caos es la vivencia del tiempo”, dijo en una entrevista con Infobae.

Siempre predispuesto para dar una mano o dar consejos, Noé era un artista presente no sólo desde su producción, sino también como público en muestras de sus colegas, tanto de aquellos que ya conocía desde hacía tiempo, como también para ver lo que hacían los jóvenes. Era habitual, dentro de sus posibilidades, verlo llegar con su caminata pausada y su bastón, acompañado de algunas de las artistas que trabajaban con él la Fundación Noé de San Telmo: Cecilia Ivanchevich, Natalia Revale y Lorena Alfonso. Nota aquí.



0 comentarios: