martes, noviembre 04, 2025

David Trueba

 “Adaptarme a mí mismo ha sido una experiencia traumática”

El cineasta y novelista presenta en Valladolid ‘Siempre es invierno’, una película sobre amores y desamores entre edades no convencionales basada en su novela ‘Blitz’

El cineasta y novelista David Trueba (Madrid, 56 años) clausura este viernes el festival Seminci de Valladolid con el estreno de su nueva película, Siempre es invierno, que llegará a las salas de el 7 de noviembre y que es una adaptación de su novela Blitz. Es la primera vez que el director lleva al cine uno de sus libros, experiencia que considera “traumática”, según confiesa. La película está protagonizada por Miguel Verdaguer, que interpreta a un arquitecto paisajista cuya vida da un giro durante un viaje a Bélgica en el que rompe con su pareja (Amaia Salamanca) y empieza una relación con otra mayor que él (Isabelle Renault).

Pregunta. Bienvenido a Valladolid, donde muchos dicen que siempre es invierno.

Respuesta. (Ríe). Es de esas ciudades de áspera climatología que acrecienta la sensación de soledad. La climatología es el carácter, el turismo no viene porque seamos guapos sino por el clima. El carácter español, esta vivencia en la calle, la socialización, familias grandes, bares, sobremesas largas… es fruto del clima, no de ser bendecidos por la simpatía.

P. Dicen en la película que en Bélgica todo es muy belga. ¿En España es todo muy español?

R. Me burlaba de quien se metía con el cine español porque cuando venían a hacer una película Coppola, Woody Allen o Jarmusch, les costaba. España es un país vivo y es difícil retratar a la gente viva. Me gustan la complejidad, las personas con altos, bajos, emociones calientes, melancolía, tristeza, ironía, alegría, humor.

P. El protagonista protesta porque “no se puede estar con un cantante, solo dan para un rato”. ¿Y con un cineasta o escritor?

R. Son personas con disociación. Aunque estén en una situación vital normal, tienen el elemento creativo funcionando. Eso hace que la persona sea más difícil. Vive dos realidades. Un cantante es aclamado en el escenario y luego es difícil que se baje y le haga la cena a sus hijos, que ayuda a mantener el sentido común. Nota aquí.




0 comentarios: