“Vivimos un momento de desguace, descorazonador, porque los escándalos son generalizados”
El dibujante, que publica unas memorias noveladas y protagoniza la última entrega de la serie ‘En primicia’, cuenta cómo fue su llegada a Madrid y el inicio de su carrera.
Peridis tiene otro nombre (José María Pérez) pero esta es su seña de identidad. Dibujante (toda la vida en EL PAÍS) y artista de otras materias (el románico, la restauración, el patrimonio cultural, la amistad), es como Kim de la India, el amigo de todo el mundo… Es de Aguilar de Campoo y de toda la geografía que él ha conseguido juntar, por ejemplo, en la Enciclopedia del Románico, cuyos volúmenes son su orgullo. Esa enciclopedia, el recuerdo de sus padres, la pasión que tiene por el periódico de su vida, convierten a Peridis en un héroe nacional de la alegría de contar. Aquí habla de todo ello, como si lo estuviera dibujando, a raíz de la salida de sus memorias noveladas (El tesoro del Convento Caído, Espasa), que coincide también con la emisión del episodio que le dedica el programa En primicia, serie sobre los grandes periodistas españoles [realizada por RTVE junto a la LACOproductora, productora audiovisual de PRISA, empresa editora de EL PAÍS]. En los primeros años de este periódico, Peridis regalaba galletas a los redactores. Por eso se hace difícil tratarle de usted como manda el Libro de Estilo de EL PAÍS…Nota aquí.

0 comentarios:
Publicar un comentario