martes, febrero 04, 2025

Pablo Domínguez

 Luto en la música por el fallecimiento del gaditano Pablo Domínguez a sus 38 años

El guitarrista y percusionista, que acompañó a numerosas figuras como Javier Ruibal, Nono García o Niño Josele, era hijo del pianista Chano Domínguez.

El mundo de la música, en especial la andaluza, ha amanecido este lunes de luto con la noticia del fallecimiento, a la edad de 38 años, del guitarrista y percusionista gaditano Pablo Domínguez, muy querido por sus compañeros y por el público. Aunque era conocida la seriedad de la enfermedad que venía sobrellevando desde hacía algún tiempo, su defunción ha caído como un mazazo entre quienes compartieron escenarios y vivencias con este joven talento, hijo de un maestro igualmente querido y admirado como el pianista Chano Domínguez.  

Iniciado en la música precisamente de la mano de su padre, Pablo Domínguez vivió inmerso en el flamenco desde la más temprana niñez, aunque en una de sus notas biográficas le gustaba subrayar que “el viaje musical de Pablo ha sido un rico tapiz de influencias culturales y exploración artística”, ya que nunca desdeñó otros sonidos de raíz. 

Aunque principalmente autodidacta, amplió sus conocimientos estudiando en la Universidad de West London como Especialista en Tecnología Musical y en SAE Barcelona, perfeccionando sus conocimientos técnicos sin dejar de ser fiel a sus instintos musicales innatos. Su apasionante carrera abarcó un ecléctico espectro de géneros, desde la música jonda tradicional hasta los vibrantes ritmos del rock, las músicas del mundo, balcánicas, africanas, latinas y el jazz. Virtuoso del flamenco, el jazz y las músicas del mundo, la versatilidad de Pablo no tenía límites. 

Su talento musical y su capacidad de trabajo le llevaron a colaborar con artistas de la talla de Chano Domínguez, Niño Josele, Josemi Carmona, Agustín Carbonell El Bola, Antonio Rey, Daniel Navarro, Chonchi Heredia, Blas Córdoba, Luis de la Pica, Antonio Serrano, Piraña, Nono García, The Turbans, Rajasthani folk artists, Rokia Traoré, Leo Power y Sura Susso, entre otros.

El cantautor portuense Javier Ruibal, que invitó a Domínguez a acompañarle en varios conciertos, asegura sentirse “roto por el dolor”, y en sus redes sociales lo recordaba como “Pablito, nuestro niño precioso, nuestro compañero, nuestro artista… qué dolor sin consuelo”. En términos similares se expresa la familia del guitarrista Niño Josele, en la que Domínguez era considerado un miembro más. “Es una desgracia, estamos muy tristes todos”, declaran.  

A lo largo de su trayectoria, el músico compartió escenario con otros artistas de renombre internacional como Wu-Tang Clan y Lizzo, y prestó su trabajo a marcas de alta gama como Louis Vuitton, Vogue y Salvatore Ferragamo, creando música y paisajes sonoros cautivadores.

Tras 15 años viviendo en Londres después de graduarse en la Universidad de West London, regresó a su tierra natal, donde estuvo inmerso en varios proyectos apasionantes, entre ellos una colaboración con la cantante Leo Power en un innovador proyecto de flamenco y autoconocimiento dirigido por Natalia Palomo. “Lo conocí justamente en Londres, y me lo traje para acá”, comenta para elDiario.es Andalucía una Leo Power muy afectada por la pérdida de su guitarrista. “Lo mejor que tenía era que tocaba de todo. Era como yo pero guitarrista, le gustaban todas las músicas del mundo. Solo puedo decir que hemos sufrido una gran pérdida, era un ángel que tocaba como nadie y que todo el mundo lo quiere”. Nota aquí.





0 comentarios: