El primer disco solista de Santiago Motorizado y los 20 años de Él Mató
En un paso que parecía demorado en su irrepetible carrera, el "Chango" sacó su primer álbum a sola firma: once canciones melodramáticas con claroscuros poéticos, rock alternativo, indie pop y fogón.
Santiago Motorizado sigue construyendo una carrera tan inusual como irrepetible. Y en un paso casi natural en su (no tan natural) recorrido de intérprete vocal único, en su salto desde el indie y la categoría de "artista de culto" hacia casi cualquier lugar imaginable, de hacer música para el regreso de Okupas a versionar a Cristian Castro, el platense ahora aprovechó la ola polar para estrenar El retorno, su primer disco solista.
Hace tiempo que nos acostumbramos a las distintas composiciones "solistas" de Santiago para bandas sonoras de cine y TV ("Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro"; "La muerte no existe y el amor tampoco"), pero era hora del hito del álbum propio.
El retorno fue grabado entre 2021 y 2024, y resulta un viaje de aspereza, suavidad y extraña fijación melodramática. Además, viene con la promesa visual de que cada una de sus once canciones termine estando acompañada de su propio videoclip, y ya tiene fecha para su presentación: será el 4/9 en el Teatro Gran Rex, con entradas ya a la venta.
El primer álbum solista del cantante coincide además con otro momento especial: los 20 años de su banda insignia, Él mató a un policía motorizado, que precisamente a modo de celebración por la doble década publicó recientemente su disco en directo 20 aniversario en vivo, que captura versiones de canciones como "Rock espacial", "Doctora muerte", "Guitarra comunista" o "Terrorismo en la Copa del Mundo", en feat. con Nina Suárez. Nota aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario