viernes, agosto 15, 2025

Sonia San Román

 “El amor es una fuerza arrasadora que nos deja con heridas abiertas”

La autora presenta hoy jueves en el festival Agosto Clandestino su último poemario «Esa pequeña víbora disfrazada de diosa».

Sonia San Román regresa a casa. Después de veintiún años donde se ha convertido en una de las voces representativas en el panorama de la poesía contemporánea, vuelve a publicar en La Rioja. Lo hace con su poemario «Esa pequeña víbora disfrazada de diosa», una metáfora de la parte más demoledora del amor.

Los nervios que siente ante la presentación de la obra, que tiene lugar hoy jueves 14 de agosto a las 19:00 en el Instituto Riojano de la Juventud, se corresponden a su vez con la sensación de paz interior que transmite.

El evento forma parte del festival Agosto Clandestino, el cual se ha consolidado como una referencia en el ámbito poético. Este año cumple su vigesimoprimera edición y San Román es la coordinadora del ciclo que, junto a Enrique Cabezón, director del festival, han vuelto a hacer del mismo una cita literaria ineludible.

Se cumple la vigesimoprimera edición del festival Agosto Clandestino. ¿Cómo se están desarrollando los actos en cada jornada?

La estructura es bastante similar a la de otros años. Empezamos en julio en la filmoteca con proyecciones relacionadas con la literatura para después hacer actos que tienen más que ver con los libros.

En cuanto a los recitales vinculados con obras literarias, existen de dos tipos. Por un lado, están las presentaciones de cuadernillos, que se hacen en el Instituto Riojano de la Juventud y donde editamos cuadernillos a los autores y autoras participantes. Por otro, está la sesión de café con hielo y poesía, la cual tiene lugar en Santos Ochoa donde las personas participan con libros publicados en otras editoriales y vienen al festival a mostrarnos sus trabajos.

Además de ello, también nos gusta deslocalizar el festival, sacarlo a los pueblos. Hemos tenido actos en lugares como Autol, Nalda o Cañas. Incluso hemos extendido un pequeño tentáculo a Teruel este año porque allí participé junto con Eva Vaz y volvimos a hacer lo mismo en Logroño. Si no ocurre nada extraño, terminará todo el 6 de septiembre.

El festival cuenta con una gran diversidad de actos poéticos que se reparten por diferentes puntos de la geografía riojana. ¿Cómo está siendo la recepción por parte de la gente?

Llevamos unos años que no podemos más que dar las gracias porque tenemos prácticamente llena la sala del IRJ todos los días. Podemos decir lo mismo de la filmoteca. Incluso en películas donde el lleno pensábamos que no iba a producirse finalmente lo hizo. La gente acude a cualquier cosa que Agosto Clandestino organice y es algo de agradecer porque de alguna forma supone confiar en el criterio de selección de autores/as.

En esta ocasión eres la coordinadora del ciclo. ¿Cuál es tu desempeño en el diseño, configuración y desarrollo del festival?

En realidad es la misma que todos los años. Lo que hago es lo que buenamente puedo porque el alma de todo esto es Enrique Cabezón. Es cierto que he estado en el festival desde el primer día y, como en verano tengo un poco más de tiempo, procuro poner todos los medios que están a mi alcance: desde mi coche hasta mi tiempo, atención, traslado de libros, recogida de vino... Son cositas pequeñas que no se ven, pero procuro estar ahí y hacer lo que sea necesario.

Tu actividad no se queda solamente en la coordinación, sino que cuentas con un papel muy activo como presentadora, antóloga y autora. ¿Cómo te sientes antes de presentar tu nuevo poemario?

Me siento más cómoda como chófer, antóloga y presentadora (risas). Me pone un poco nerviosa la presentación de mi libro. Estoy mucho más acostumbrada a estar entre bambalinas o en el segundo plano, pero hoy el foco va a recaer un poco en mí aunque sí que es cierto que tuve claro desde que escribí este libro quería que saliera en mi casa y no miré ninguna otra editorial. Por lo tanto, me pongo nerviosa, pero mucho menos de cómo estaría en cualquier otro sitio. Nota aquí.



0 comentarios: