"Se hizo muy fácil convertir lo falso en verdadero"
El conductor, escritor y músico arranca una temporada especial de "La venganza será terrible", que cumple 40 años en el aire: "Quizás es un escondrijo, un lugar donde nos instalamos no para luchar sino para escondernos, para ponernos a salvo de ciertas estructuras dominantes."
Los primeros acordes de Liebesfreud, de Fritz Kreisler, ya son una suerte de contraseña en la medianoche radial. El público fiel sabe que esa es la cortina de apertura de La venganza será terrible (LVST), el ciclo liderado por Alejandro Dolina junto a Patricio Barton, Marcelo "Gillespi" Rodríguez y El Trío Sin Nombre conformado por sus hijos Ale y Martín Dolina y Manuel Moreira. Este año el programa celebrará sus cuatro décadas al aire y ahora regresa a AM 750 como parte de la temporada 2025, en su horario habitual de 0 a 2.
LVST se caracteriza por la espontaneidad, el vértigo de la improvisación y su condición de estar permanentemente al acecho de las ideas. En diálogo con Página/12, Dolina confiesa que "esa estructura de acecho es central en el programa" y explica: "No es que tenemos ideas sino que las buscamos. Siempre buscamos algo para compartir con la gente, a veces lo encontramos y a veces no. La gente que ya tiene todo encontrado y va a la radio con los bolsillos llenos de ideas preconcebidas seguramente la tiene más fácil. No es que nosotros vayamos sin preparación, pero buscamos otra cosa. A veces me fastidio cuando alguien se trae cosas escritas de casa para abreviar la búsqueda. No hablo de forma literal sino metafórica: claro que traemos cosas escritas, claro que pensamos en casa, pero la actitud del tipo que se sienta a hacer este programa tiene que ser de alerta por si aparece algo que no habíamos previsto. En esa aparición reside lo mejor o lo único que el programa puede ofrecer". Nota aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario