Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del Nieto 140
Se trata del hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, nacido en un centro clandestino en Bahía Blanca. Estela de Carlotto realizó la confirmación en conferencia de prensa.
Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, anunció la restitución de la identidad del nieto 140. El anuncio se realizó durante una conferencia en la sede de la organización en Buenos Aires, donde la referente del organismo de derechos humanos enfatizó la importancia de esta nueva restitución para la lucha por la memoria y la identidad en la Argentina.
Carlotto expresó: “Esto es un bálsamo a seguir a pesar de las circunstancias. Hay alguien que nos ayuda desde arriba, que son nuestras queridas madres que no están. Están los nietos al lado, dándonos fuerza para seguir hasta esta edad que tengo yo. Todavía estoy lúcida y eso es felicidad”.
El caso del nieto 140 corresponde al hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz. De acuerdo con los datos brindados por la organización, ambos padres nacieron en Bahía Blanca, ciudad en la que también nació su hijo el 17 de abril de 1977. Según testimonios de sobrevivientes, Graciela dio a luz mientras se encontraba detenida en el centro clandestino conocido como “La Escuelita” de Bahía Blanca.
egún comunicaron en la conferencia, hasta el viernes pasado, el hombre desconocía su verdadera identidad. “Hoy le damos la bienvenida al hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz. El nieto 140 nació el 17 de abril de 1977, en el centro clandestino ‘La Escuelita’ de Bahía Blanca, como se supo a través de compañeros de cautiverio de Graciela. Su hermana, Adriana, lo buscó desde siempre junto a sus abuelos”, señaló Carlotto en la conferencia.
De acuerdo a lo que explicaron, la familia Metz era “integrada por diez hermanos y originaria de un ambiente politizado por la militancia comunista del abuelo”. Los hechos ocurrieron después del secuestro y desaparición de Graciela, quien tenía 24 años en el momento de su detención y parto. La búsqueda de este nieto fue constante, especialmente por parte de su hermana Adriana, junto a los abuelos.
Con respecto a la importancia de estos hallazgos, Carlotto afirmó: “Con la restitución del nieto 140, confirmamos que nuestros nietos y nietas están entre nosotros. Y gracias a este trabajo, seguirán apareciendo. La búsqueda no puede ser en soledad”.
Abuelas de Plaza de Mayo renovó el llamado a la sociedad a acompañar estas búsquedas colectivas. Según Carlotto, “los nietos y nietas que faltan, están entre nosotros. Están cerca. Necesitan ser acompañados para animarse a conocer su verdadero origen. Cualquier sospecha, por mínima que parezca, es motivo para acercarse a Abuelas”.
La conferencia de prensa se llevó a auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria, en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.
En enero de este año, Abuelas había anunciado la restitución de la Nieta número 139 y se confirmó que es hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, desaparecidos en 1977.
En aquella conferencia de prensa, Carlotto detalló: “La joven estaba embarazada de seis o siete meses. Los dos fueron vistos por sobrevivientes en el centro clandestino Club Atlético. En el mismo operativo en el que secuestraron a Daniel, también se llevaron a otros compañeros del Partido (Comunista Marxista Leninista): Teresa Galeano, Jorge Georgiev, Beatriz Longhi y Oscar Rios. Todos permanecen desaparecidos”. Nota aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario