"'La colina de la vida' sigue hablando del presente"
Junto a Ike Parodi y Alejo León, la pianista y cantante le dio forma a una nueva lectura con una especial carga emocional dedicada a Soriani, quien acompañó desde un comienzo el crecimiento del grupo.
Una vez más se alinearon los planetas en torno a la familia Gieco. En concordancia temporal con la reedición del único disco de PorSuiGieco (banda que integró León en los setenta) a cargo del INAMU, su hija Joana Gieco lanzará este lunes 18 de agosto en plataformas digitales una versión de uno de los clásicos de aquel trabajo: “La colina de la vida”. Junto al cantante Ike Parodi y Alejo León en cuerdas, la artista se sentó al piano (como lo había hecho Charly García en el tema original) para renovar la canción que su padre escribió a fines de 1974, y homenajear a Hugo Soriani, fundador y director general de Página/12, fallecido en abril del este año.
“Hace tiempo teníamos pensado con Alejo iniciar un disco homenaje a mi padre, versionando canciones de su repertorio con artistas elegidos por nosotros. Lamentablemente, en el proceso de este trabajo, ocurrió el tristísimo fallecimiento del querido Hugo Soriani, quien fue pieza fundamental en el apoyo a nuestro dúo desde el inicio. Tanto él como su esposa Laura concurrieron a todos los conciertos que brindamos en Capital”, dice Joana a Página/12. “La amistad que llevaron adelante por tantos años Hugo y mi padre se extendió entre ambas familias, lo que hizo que creyéramos adecuado que este primer tema esté dedicado a él. Justamente esta versión con Ike y Alejo la tocamos en vivo en el último show al que Hugo pudo concurrir”.
La idea volver en ropa nueva sobre “La colina de la vida” a cargo del tridente Joana-Alejo-Ike tuvo su origen durante una gira que el guitarrista encaró por Santa Fe. En una de las paradas (Cañada Rosquín, casualmente) fue que Joana y Alejo se encontraron con Ike y entre los tres trazaron el primer plano de la canción. “Ike venía con muchas ganas de hacer una versión del tema y nosotros veníamos pensando en comenzar el disco homenaje a mi papá. Ahí se unió todo”, desarrolla Gieco hija. “El proceso creativo se dio en primera instancia para reversionar lo que iba a tocarse en vivo en un show que teníamos por venir, pero luego decidimos grabarla e ir mejorándola de a poco con los tintes de cada uno”, aporta Alejo, que acaba de publicar a dúo con Joana el disco Suprasustancial. “El armado del tema se fue realizando de manera virtual, cruzando ideas y conceptos concretando esta versión de manera bastante casera”.
-Y sobrevolada por el componente emocional que implica la dedicatoria a Hugo...
Alejo León: -Se la dedicamos a Hugo por el cariño que le tenemos y por haber sido una parte importantísima en la difusión de nuestro dúo. Él nos motivaba a hacer cosas, a seguir tocando y creando, y disfrutaba muchísimo de nuestra música junto a Laura en cada concierto. Es más, Hugo fue uno de los primeros en escuchar la versión en vivo e impulsar su grabación. Él va a seguir estando en nuestra memoria y en nuestro corazón, y seguirá siendo fuente de inspiración no solo en lo musical sino en la vida en general.
-Joana, el lanzamiento de la versión de ustedes coincide justamente con la reedición del disco de PorSuiGieco que contiene la original, y que provocó la reunión de todos sus integrantes para escuchar junto el disco. ¿Qué te provocó verlos así, después de tantos años?
Joana Gieco: -Me parece hermoso el reencuentro de PorSuiGieco. Creo que fue una banda baluarte del rock nacional. Si bien aún no tuve la oportunidad de escuchar la masterización del disco que sale la próxima semana, no dudo del resultado de excelencia. Creo que ese disco se merecía esto. Nota aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario