martes, agosto 26, 2025

Manuel de la Calva

 Muere a los 88 años Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico y pilar en la historia del pop español

Junto a Ramón Arcusa, que ha anunciado su muerte en la red social X, dio vida a un tándem, pionero de la cultura juvenil y del fenómeno fan, cuya vigencia roza ya las siete décadas.

El cantante y compositor barcelonés Manuel de la Calva, pionero indiscutible en la historia del pop español y mitad desde hace más de seis décadas del histórico Dúo Dinámico, que integraba junto a Ramón Arcusa, ha fallecido este martes a los 88 años de edad víctima de un cáncer. Fue el propio Arcusa el encargado de comunicar en la red social X la pérdida de su eterna pareja artística, al que define como “amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones”. Con el adiós de De la Calva se resquebraja la formación más adelantada, longeva y precoz que ha conocido la música popular española, por más que el tándem centrara el grueso de su actividad durante la década de los sesenta y luego permaneciese fuera de la circulación durante largos periodos. Manuel dejó 766 canciones registradas en los archivos de la SGAE, en cuya sede madrileña de la calle Fernando VI tendrá lugar la capilla ardiente, entre las 11 y las 20 horas de este miércoles.

Manuel y Ramón no eran almas gemelas, sino entes complementarios; un ejemplo perfecto del yin y el yang en términos creativos. El propio De la Calva describía en 2006 a este periodista las enormes diferencias de temperamento entre él y su otra cara musical de la moneda. “Yo soy el extrovertido y el optimista a ultranza; Ramón, el serio, duro y perfeccionista. Pero teníamos algo en común: éramos inteligentes”, resumía. Y así surgió la química entre ambos cuando coincidieron en Barcelona, aún jovencísimos, en el departamento de delineantes de la fábrica de motores Elizalde, S.A.

La anécdota es legendaria, pero verídica: los dos, musiqueros de pro, hicieron buenas migas y se animaron a preparar una interpretación de White Christmas para la fiesta de Navidad de 1958. Los compañeros de la oficina, encandilados con la conjunción de sus voces, les insistieron en que acudiesen de inmediato a La comarca nos visita, el programa entonces más popular en Radio Barcelona. Allí se personaron el 28 de diciembre de aquel mismo 1958 y comunicaron al locutor su recién decidido sobrenombre artístico: The Dynamic Boys. Pero el bueno de Enrique Fernández, que se apañaba muy malamente con el inglés, decidió anunciarles al mundo como El Dúo Dinámico. Había nacido el primer y más fulgurante fenómeno de fans de la historia española, en unos tiempos de grisura en los que, desde luego, a nadie se le habría ocurrido hablar de viralidad. Nota aquí.




0 comentarios: