miércoles, julio 09, 2025

Homenaje a Mercedes Sosa

 Homenaje a Mercedes Sosa en el Teatro Colón

Participarán, desde las 19, Soledad Pastorutti, Pedro Aznar, Nahuel Pennisi, Jairo, Hilda Lizarazu, Ángela Torres, Ligia Piro, Lidia Borda, Jorge Fandermole, y el grupo Ahyre, entre otros y otras. También en La Usina del Arte habrá actividades, entre ellas la presentación de Luciano Trullenque y DJ Inca. 

90 años atrás, y 119 después de la segunda declaración de la independencia (nunca olvidar la del año anterior, en el Congreso de Oriente) nacía Mercedes Sosa. San Miguel de Tucumán, justamente, paría a quien se transformaría no solo en la voz más importante de la Argentina, sino también en propaladora de grandes canciones con fundamento del acervo criollo en el mundo. “Alfonsina y el mar”, “Canción con todos”, “Antiguo dueño de las flechas”, “Juana Azurduy”, “Razón de vivir”, “Gracias a la vida” o “Solo le pido a Dios” -por nombrar algunas- se vieron amplificadas por su voz en los más diversos países. De maduro cae que se la haga un homenaje, entonces. Esta vez, será este miércoles a las 19 horas en el Teatro Colón (Cerrito 618) con las participaciones de Soledad Pastorutti, Pedro Aznar, Nahuel Pennisi, Jairo, Hilda Lizarazu, Ángela Torres, Ligia Piro, Lidia Borda, Jorge Fandermole, y el grupo Ahyre, entre otros y otras. 

“Va a ser un honor para mí rememorar a Mercedes. Ella ha sido sin dudas la más grande cantante que ha tenido la Argentina, y una de las más grandes del continente americano”, amplifica Jairo ante Página 12. El cantor del norte cordobés interpretará por enésima vez en su vida “Antiguo dueño de las flechas” (“Indio toba” para muchos), canción de Félix Luna y Ariel Ramírez que la homenajeada grabó en La cantata Sudamericana (1972), y Jairo regrabó en 1981, en Francia. “Cuando me fui a Europa, Cantata Sudamericana fue uno de los cuatro discos que me llevé. Lo escuchaba todas las tardecitas, hasta que `Indio toba` se transformó en el nexo que yo tenía con la Argentina. La cantaba sobre el disco hasta que la grabé y se transformó en uno de los pilares de mi repertorio”, cuenta el cantor, que tuvo la oportunidad de hacerla a dúo con la misma Mercedes, cuando festejó sus 25 años de vida musical, en el Teatro Opera. Nota aquí.



0 comentarios: