domingo, agosto 17, 2025

Turf

 Turf en el Gran Rex, canciones en nave espacial

La banda que encabeza Joaquín Levinton llevó al escenario la serie de duetos encapsulada en su nuevo disco, con invitados presenciales y desde las pantallas.

“Nunca pensé que iba a conocer a alguien más atorrante que yo”, advirtió Joaquín Levinton mientras introducía a Luck Ra, promediando el final del recital, en la noche del viernes en el Teatro Gran Rex. En esa misma perorata, donde mostró nuevamente su camaleonismo al ponerse en la piel de un conductor de un late night show, el cantante de Turf habló del Big Bang y se refirió al cosmos. Una vez que el artista cordobés irrumpió por el tablado, le pidió que se sentara en el sofá con forma de nave espacial, parte del decorado de la puesta en escena, afirmando que había sido diseñado para su convidado. Para luego preguntarle si Córdoba es el centro del universo. El mano a mano basado en la imaginería sideral sólo llegó a ser coartado, a continuación, cuando el frontman lo animó a preparar un fernet.

No obstante, hasta ese momento, Levinton había hecho méritos suficientes de su conocimiento sobre el espacio exterior, aunque fuera medianamente creíble. Si bien no se sabe a “ciencia cierta” cuán sabedor podría ser de la astrofísica, la astronomía, la cosmología, la astronáutica, la exobiología o incluso de la astrología, la realidad es que la narrativa del músico fue funcional a la presentación del flamante álbum de estudio de su banda y en especial a su denominación: Polvo de estrellas. Se trata de una célebre cita del desaparecido divulgador científico Carl Sagan (famoso en todo el mundo gracias a Cosmos, programa de televisión de corte documental que condujo a comienzos de los años 80) que metaforiza acerca de la conexión íntima del ser humano con el firmamento.

Si bien apela a lo conceptual, el noveno álbum de la banda no pretende subirse a la solemnidad, ni nada por el estilo. El título no es más que un juego de palabras para amplificar la dimensión de los invitados que participan en el repertorio. O para ser más exactos: en la decena de revisiones de algunos de los temas fundamentales del grupo. Antes de que David Lebón pusiera de moda los discos de dúos con Lebón & Co, en 2019, 14 años atrás Turf lanzó Para mí, para vos (Reversiones). Ahí recrearon, con la complicidad de tótems del rock argentino y proyectos musicales locales que estuvieron en actividad en esa época, las canciones de Para mí, para vos (2004). Para esta reincidencia en el formato se apostó por comensales que representan a la música nacional de la última década, quienes ayudaron a legitimar esta nueva vuelta de tuerca estética.

En sintonía con los videos que acompañaron a los singles de Polvo de estrellas, en los que el frontman del quinteto entrevistó a Milo J, Lali y Luck Ra (la rompió en “Yo no me quiero casar, ¿y usted?”) en la antesala de la ejecución de la canción, la dinámica del recital apuntó a sostener la misma fórmula. De hecho, respetaron tanto la escenografía, basada en esos muebles retrofuturistas, como el vestuario, con los músicos de la banda ataviados con trajes de satén blanco y el cantante en azul. Al salir a escena, no dieron chance ni siquiera a que el relato entrara en calor, y ya en el tema inicial invocaron a los primeros invitados de las dos horas de actuación, Miranda!, con lo que, tras el delirante interrogatorio (siempre en torno a la canción para la que fueron convocados), desenvainaron una versión country dance de “Me hace sentir”.

Los artistas que esta vez no fueron de la partida se sumaban desde la pantalla. Tal como lo hicieron Yamie Safdie en el nuevo pelaje pop de “Malas decisiones”; Fito Páez en la adaptación folk de “Contacto”; o Vicentico en el ahora flamenco “reguetoneado” “Cuatro personalidades”. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede en la música urbana, donde la colaboración es grabada especialmente para la circunstancia, en este caso se recurrió a la Inteligencia Artificial para tenerlos interactuando (el featuring del líder de Los Fabulosos Cadillacs fue el más llamativo porque su figura y garbo se desdoblaban entre su pasado y su presente). Y en el medio de entre los que estuvieron virtualmente y presencialmente, Levinton sacó a relucir su carisma y gran trabajo en el rol de perfomer. Nota aquí.



0 comentarios: