martes, septiembre 09, 2025

Juan Ortelli

 A los 43 años murió Juan Ortelli, exdirector de Rolling Stone y referente del periodismo musical argentino

La triste noticia se dio a conocer este lunes desde su cuenta de Instagram y su colega y amigo Pablo Plotkin escribió una emotiva despedida, mientras sus seguidores se mostraron conmocionados con la pérdida.

Este lunes, el mundo del periodismo argentino recibió un golpe inesperado y doloroso tras conocerse la muerte de Juan Ortelli, a través de su cuenta personal de Instagram. Reconocido por haber sido director de Rolling Stone Argentina entre 2013 y 2018, referente de la escena del rap y del freestyle, colaborador incansable y voz central en la transformación de varias generaciones, Ortelli falleció a los 43 años y dejó un vacío enorme, no solo para los colegas y artistas con los que trabajó, sino también para miles de lectores y seguidores que lo descubrieron detrás de cada nota, podcast y aparición pública.

En medio del dolor por su partida, su colega y amigo Pablo Plotkin, le dedicó un extenso y sentido homenaje desde su propia cuenta. “Además de ser el gran narrador del rap de competición y su diáspora musical, Juan Ortelli fue un periodista extraordinario, apasionado como pocos y con un talento artesanal para la edición de revistas. Vino de la nada, sin contactos ni circuitos de pertenencia, y antes de los treinta llegó a dirigir la Rolling Stone”, relató sobre el recorrido profesional de su compañero. “Tenía un amor reverencial por la marca y por la historia del periodismo gráfico. Era un cultor romántico del mito de la prensa escrita, uno de los últimos de esa especie. El mundo muchas veces le quedaba incómodo. Dejaba todo en el trabajo, esperaba lo mismo del resto y sufría horrores y se enojaba cuando las cosas no eran como pretendía”, continuó.

Plotkin recordó, además, los inicios compartidos y la evolución del género: “En esa época escribía notas llenas de datos, emoción y movimiento, desprolijas y vitales, como si tradujera el carrete de diapositivas que le pasaba a toda velocidad por la ventana del Sarmiento. Su primera gran crónica para Rolling Stone, publicada en 2004, contó el surgimiento de las batallas de rap callejeras antes de la Red Bull, del Halabalusa, del Quinto Escalón y de todo. Algo de ese flow latía en su escritura, pero sería injusto recordarlo solo por su cualidad de difusor y analista del género urbano”. El mensaje también destacó que, en los últimos años, ya alejado de las redacciones, Ortelli se convirtió en protagonista de la transición de la cultura del freestyle improvisado a la escrita, con la Liga Bazooka y la “biblia del movimiento”, el libro monumental que estaba escribiendo sobre la historia del rap en español. Nota aquí.



0 comentarios: