jueves, noviembre 06, 2025

Alfredo González

 Conocemos a «SÓLO», el nuevo proyecto de Alfredo González, y charlamos con él sobre su nuevo trabajo, «Solitud», que verá la luz próximamente.

Hoy os traemos una nueva entrevista. En este caso, hablamos con Alfredo González sobre su nuevo proyecto musical, «SÓLO», que marca una nueva etapa en su trayectoria y cuyo primer trabajo, «Solitud», verá la luz en los próximos meses. Un álbum del que hemos ido desgranando algunos de sus temas, como «Qué es eso que va» o «Amor horrible», recién publicado poco después de realizar esta entrevista. Os recomendamos que le sigáis en Spotify y os sumerjáis en su mundo creativo si queréis conocer un proyecto único, íntimo y diferente que os llegará dentro. Además, para los que sois de Madrid, os animamos a acudir a su concierto del próximo 11 de diciembre en Libertad 8 y cuyas entradas podéis adquirir ya aquí.

Buenas tardes, Alfredo, lo primero gracias por tu tiempo. Empecemos por el principio. ¿Qué es “Sólo”? ¿Un proyecto escénico, un estado del alma? ¿Cómo definirías esta nueva etapa de tu carrera?

Buenas tardes, las gracias os las doy yo por mostrar interés en este proyecto.

SÓLO es esas dos cosas que decís: un proyecto escénico, porque está pensado para interpretarse con cierta teatralidad y escenografía, un estado del alma, porque no dejan de ser impresiones de mí mismo puestas en negro sobre blanco (a nivel literario y a nivel pianístico) y también un pequeño giro de guion en la música que llevaba haciendo unos cuantos años con mi propio nombre (Alfredo González).

En los próximos meses verá la luz tu primer disco con este nuevo proyecto, “Solitud”. ¿Qué diferencia a “Solitud” de tus trabajos anteriores? ¿Y qué quieres transmitir con este álbum?

Aunque no dejan de ser canciones escritas por mí, en este caso intentamos arriesgar un poco más a nivel vocal y a nivel letrístico. Cada una de ellas está basada en un verso o fragmento literario previo (desde Antonio Machado hasta Lourdes Álvarez, pasando por un leve extracto del guion de la serie “Somebody Somewhere”) y son arriesgadas a nivel vocal porque quise salir de mi zona de confort, que son los tonos medios y bajos, para jugármela un poco más arriba y también de un modo más dramático y presente.

Más que transmitir, me gustaría ser un poco de compañía leve. Estar ahí cerca, cantando al oído, con la única intención de cobijar. Nota aquí.




0 comentarios: