sábado, septiembre 27, 2025

Jennifer Lawrence

 Jennifer Lawrence recibe el premio Donostia: “Lo que ocurre en Palestina es un genocidio y me mortifica”

La actriz estadounidense, ganadora del Oscar con ‘El lado bueno de las cosas’ y protagonista de ‘Los juegos del hambre’, ha recogido de manos de Bayona el galardón honorífico del festival de San Sebastián.

Si para el festival de San Sebastián la actriz estadounidense Jennifer Lawrence “es una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo” y, por tanto, merecedora de su premio Donostia, para el público donostiarra es también una grande, y se ha volcado en aplaudirla a su llegada a la ciudad: pocos galardonados han levantado tanta expectación. Y pocos, muy pocos, han empezado a la hora exacta su rueda de prensa, cumpliendo el horario hasta el segundo. Hasta en eso Lawrence ha sido grande este viernes, aunque a cambio solo ha comparecido 20 minutos. Eso sí, tras un rifirrafe con la moderadora del acto y la prensa, en la última pregunta la actriz habló de Palestina y no dejó resquicio a la duda: “Lo que ocurre en Palestina es un genocidio y me mortifica”.

Lawrence (Kentucky, 35 años) ha recogido el galardón esta tarde de manos de Juan Antonio Bayona. Se declaró en el escenario “muy agradecida” porque el premio se lo da “un festival que ama el arte”. Recordó el proceso de producción de Dye My Love, alabó a su directora, Lynne Ramsay, y recordó algunos de los cineastas que como Pedro Almodóvar, Meryl Streep o Lauren Bacall lo habían recogido antes que ella: “Es un honor estar en un listado con gente que me ha formado como artista”.

Tres horas antes, Lawrence había aparecido ante la prensa de negro metálico para charlar sobre el galardón y su nueva película Die My Love, que se proyecta en el festival, “un trabajo que es un punto de inflexión” en su carrera y en el que la actriz participa también como productora. Lawrence ha trabajado en películas como El lado bueno de las cosas, por la que consiguió un premio Oscar en 2021 a sus 22 años; La gran estafa americana, Don’t Look Up, Joy y la trilogía de Los juegos del hambre.

Y ahora es la ganadora más joven de la historia de los Donostia. Sobre ese récord, explicó: “El premio es un honor. ¿Mi consejo a jóvenes actrices? Ver mucho cine, aprender, ir a pruebas, seguir intentándolo... Volvería a lo de ver cine, porque es muy importante”. Nota aquí.





0 comentarios: