jueves, septiembre 11, 2025

Pat Metheny

 "Soy director de una banda de uno solo"

El legendario guitarrista tiene una larga relación con el público argentino, pero esta vez llega en absoluta soledad y con un instrumento de sonoridad muy especial, "que me abrió un universo completamente nuevo".

Sin banda. Solito con sus guitarras. Pat Metheny regresa a Buenos Aires para presentar dos de sus últimos trabajos, Dream Box (2023) y MoonDial (2024), discos con música propia e instrumento personalizado –la guitarra barítono construida por su luthier de cabecera, Linda Manzer– que se suman a la saga de sus búsquedas en solitario. En un concierto que se anuncia distinto al de otras veces, el ya legendario guitarrista y compositor se presentará el jueves 11 y viernes 12 a las 20.30 en el Teatro Gran Rex. “Me interesa mucho llegar a Buenos Aires con algo diferente. Tengo un ida y vuelta muy fuerte con esta ciudad”, dice Metheny al comenzar la charla con Página/12.

Desde aquella presentación de First Circle en el Estadio Obras en 1985 -con una banda que incluía a Pedro Aznar- hasta los conciertos de octubre 2022 en el mismo Gran Rex, la relación entre Metheny y Argentina, aunque con altibajos, se mantuvo próxima y afectuosa. “Ya sabés, amo a Argentina y me siento muy afortunado de tener con ustedes esta relación que he disfrutado durante todos estos años. Me emociona poder ir esta vez solo y presentarme de otra manera. Tocar solo es algo diferente y muy entrañable para mí en este período de mi vida musical”, expresa su entusiasmo el guitarrista. “Si bien es una novedad para mí ser el único intérprete sobre el escenario, rápidamente se convirtió en algo especial, al punto que hoy es mi entorno favorito para tocar, porque es tan desafiante y musicalmente gratificante”, asegura.

Asia, Oceanía y Europa fueron las plazas que escucharon al Metheny solista antes de esta gira americana, que ya pasó por Porto Alegre, San Pablo, Santiago de Chile y Montevideo y tras los conciertos de Buenos Aires continuará por Lima, Bogotá, Guadalajara y Ciudad de México para culminar, después de un recorrido por Estados Unidos, en Nueva York en octubre. “Ya hice cerca de 200 conciertos en esta gira y ha sido un período de enorme crecimiento para mí”, reconoce Metheny. “Empecé con cierta inquietud, sin saber muy bien qué podía pasar, porque si bien grabé varios discos en solo de guitarra nunca los había presentado en giras prolongadas así, totalmente solo. Hasta ahora el resultado fue mucho más de lo que jamás imaginé y siento que esto recién empieza”, se entusiasma el guitarrista, que a los 71 años dice no sentir el peso de la edad. “Supongo que algún día mi fuerza cambiará, pero por ahora me siento igual que siempre”, se alegra.

El director

“En realidad, casi todo lo que he hecho en mi vida como músico ha sido sustancialmente bajo el estandarte de director de bandas que interpretaban mi propia música”, continua Metheny. “Por eso gran parte de mi trabajo pasaba por encontrar músicos sensibles, capaces de lograr el resultado que imaginé en un momento determinado para cada música que compuse. Luego venía lo de grabar juntos, convivir en las giras y todo el resto. En muchos sentidos esta gira es similar, solo que en este caso soy el director de una banda en la que soy el único integrante”, continua Metheny. “Disfruto mucho de ser el único sobre el escenario, por la conexión directa que puedo tener con el público y con la música en sí. Como decía, en este momento me siento un músico completamente diferente a cuando empecé a hacer estas presentaciones en solo de guitarra. Siento que me afirmé y puedo, de una manera muy positiva. Sabía que esta sería una experiencia de crecimiento, pero es mucho más de lo que esperaba”.

Dream Box y MoonDial, junto a One Quiet Night (2003) constituyen un muestrario de las exploraciones y obstinaciones del Metheny solista, con la guitarra acústica barítono de cuerdas de nylon. En principio su música parte del lugar de siempre: las melodías elegantes y claras, esas que con su potencia evocadora abren espacios para escuchar acaso más de lo que están diciendo. Lo distinto es el punto de llegada, o mejor, el modo en que la música avanza hacia su destino final, dejándose llevar por el idioma propio del instrumento. “En estos proyectos con la guitarra barítono mi trabajo fue encontrar melodías que permitieran al instrumento brillar en todo su esplendor, como siempre he intentado hacer con la gente que he contratado para mis diversos grupos a lo largo de los años”, asegura Metheny. “Este es el tercer disco de guitarra solista pura que he hecho, todos con guitarra barítono, un área que me ha interesado mucho, en paralelo con todas las otras cosas en las que he estado trabajando en los últimos años”, afirma. Nota aquí.



0 comentarios: