jueves, agosto 21, 2025
domingo, agosto 17, 2025
sábado, agosto 16, 2025
PorSuiGieco
Publicadas por
Romano
a la/s
5:08 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Charly García, León, María Rosa Yorio, Nito Metre, Raúl Porchetto, Sui Generis, Videos con historia
miércoles, agosto 13, 2025
lunes, agosto 11, 2025
Silvina Moreno & León Gieco
Publicadas por
Romano
a la/s
8:38 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: León, Silvina Moreno, Videos
sábado, julio 19, 2025
Silvina Moreno & León Gieco
Publicadas por
Romano
a la/s
4:53 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: León, Silvina Moreno, Videos
domingo, julio 06, 2025
Miryam Quiñones
Publicadas por
Romano
a la/s
6:27 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Cartel, Homenaje, León, Madrid, Mercedes Sosa
sábado, julio 05, 2025
León Gieco & Lila Downs
Publicadas por
Romano
a la/s
4:51 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: León, Lila Downs, Videos
jueves, julio 03, 2025
Maggie Cullen
Publicadas por
Romano
a la/s
9:08 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: León, Maggie Cullen, Videos
viernes, junio 27, 2025
León Gieco, Joana Gieco & Alejo León
Publicadas por
Romano
a la/s
7:36 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Cartel, Joana Gieco, León, Solidaridad
domingo, junio 08, 2025
Homenaje a Mercedes Sosa
Publicadas por
Romano
a la/s
8:23 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Cartel, Homenaje, León, Mercedes Sosa
sábado, mayo 24, 2025
martes, mayo 20, 2025
León Gieco
Publicadas por
Romano
a la/s
6:37 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Canal Encuentro, León, Videos
domingo, mayo 18, 2025
León Gieco, Joana Gieco & Alejo León
Publicadas por
Romano
a la/s
8:14 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Cartel, Joana Gieco, León
jueves, mayo 15, 2025
martes, mayo 13, 2025
lunes, mayo 12, 2025
Joana Gieco, León Gieco & Alejo León
Publicadas por
Romano
a la/s
4:58 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Cartel, Joana Gieco, León
martes, mayo 06, 2025
León Gieco & Yael Frankel
Luz, calor, brotes y clásicos de León Gieco
Con dibujos de Yael Frankel, es el debut de la colección Libros que cantan, del sello Avión que Va. Además de la artista, el músico santafesino subió a tocar varias canciones.
En la 60° edición de la Feria del Libro Infantil de Bologna, la editorial Limonero y la ilustradora argentina Yael Frankel recibieron el galardón por Todo lo que pasó antes de que llegaras como el mejor libro de ficción. Esta distinción ya daba cuenta del talento y la calidad de las creaciones de Frankel, quien luego fue convocada por el sello Avión que Va, a cargo de Verónica Parodi y Karina Micheletto, para ponerle imagen a la música de León Gieco. El resultado fue Soles y flores, primer título de la colección "Libros que cantan" que se presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y contó con la participación de la creadora, las editoras y el mismísimo León con su guitarra.
"La convocamos no solamente por ser una ilustradora premiada sino porque nos parece que su estilo, que dice tanto con tan poco, tan profundo pero desde la simpleza o incluso desde algo muy juguetón, venía justo para ponerle otra capa de sentido y otra lectura posible a esta canción", explicó Micheletto antes de dar el pie para que León cantara el primer tema del encuentro que tuvo lugar en la sala Julio Cortázar. La canción ("Príncipe azul", de Eduardo Mateo) estuvo dedicada a Lucía Ramseyer, la niña que tiene varios videos en YouTube cantando junto a Gieco, y que estaba entre el público.
Parodi definió el libro como "un viaje, una oportunidad, riqueza que abraza los días" y aclaró que "Soles y flores llega en formato libro pero es canción primero", así que le pidió a Gieco que compartiera la génesis. Él recordó que esas fueron las primeras palabras que dijo Hebe de Bonafini al ingresar a la ex ESMA: "Esto lo vamos a llamar el desembarco. Pintemos flores y soles". A partir de esa frase, él hizo un disco titulado El desembarco, con una foto de tapa que retrataba el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi). "Cuando conocí el lugar vi las flores y los soles, siempre me quedé con esa idea. Después compuse una canción que habla de la vida y vertí esa frase", contó Gieco. Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
12:37 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Feria del Libro de Buenos Aires, León, Libros
jueves, mayo 01, 2025
León Gieco
León Gieco vuelve a La Plata
El artista vuelve a presentarse en la ciudad brindando un concierto a beneficio de la Asociación Miguel Br u, que apadrina desde 2002.
Diez años después de su último show en La Plata, León Gieco brindará un concierto el 22 de mayo en el Teatro Argentino, a beneficio de la Asociación Miguel Bru. El artista vuelve para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. El artista apadrina a la Asociación desde su creación, en agosto de 2002.
“Desde hace años, acompaño a Rosa Bru en su lucha personal y junto a la Asociación en todas sus actividades. En el último tiempo, veníamos acompañando a través de videos y mensajes pero teníamos el compromiso de concretar este encuentro presencial en La Plata mediante la realización de un concierto solidario. Finalmente lo estamos organizando. Los invito a sumarse a esta movida solidaria, con su entrada estarán colaborando para la gran obra que lleva adelante la Asociacion Miguel Bru”, expresó Gieco.
El artista, caracterizado por la fusión del género folclórico con el rock argentino, lleva décadas en el imaginario popular argentino con una obra distinguida por sus canciones a favor de los derechos humanos, los campesinos y pueblos originarios, el apoyo a los discapacitados y la solidaridad con los marginados. En este concierto estará acompañado por Joana Gieco, pianista y compositora, formada en la Universidad Nacional de las Artes y el Conservatorio Nacional de Música López Buchardo, y por Alejo León, guitarrista y compositor prolífico.
“Es un orgullo poder traer a León nuevamente a La Plata. Invitamos a toda la comunidad a que nos pueda acompañar y que disfruten una vez más de un recital con la excelencia y la calidad de León y los músicos que lo van a acompañar. Este año se cumplen 32 años de la desaparición de mi hijo Miguel y León nos acompaña desde siempre: tenemos el padrino con el corazón más grande y solidario, su apoyo ha sido fundamental siempre para el trabajo que hacemos desde la asociación”, afirmó Rosa Bru.
La última vez que León tocó en La Plata fue en 2015, también en la Sala Ginastera del Teatro Argentino a beneficio de la Asociación Miguel Bru. Este es el concierto número 11 para apoyar a la asociación y su trabajo en defensa de los derechos humanos. La organización trabaja desde 2002 sin fines de lucro patrocinando y acompañando a familiares y víctimas de violencia institucional, y en su “Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru” en la Ciudad de Buenos Aires con un espacio de contención e inclusión para personas en situación de vulnerabilidad social.
La apertura estará a cargo del artista David Tagger, un músico y compositor, que se encuentra presentando su segundo disco que cuenta con colaboración con artistas como Ciaro Spinetta, Maggie Cullen y Raúl Ruffino de Tipitos. Las entradas se encuentran a la venta de forma online en la plataforma Livepass. Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
8:27 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: León, Solidaridad
domingo, abril 27, 2025
León Gieco & Yael Frankel
"Soles y flores", la canción de León Gieco que se convirtió en libro álbum
La canción que León Gieco dedicó a las Madres de Plaza de Mayo tiene una nueva lectura con el trazo de la premiada ilustradora Yael Frankel, publicada por Avión que Va Ediciones.
“Una luminosa invitación a celebrar el camino de la vida”. Así anuncia la nueva editorial Avión que Va el lanzamiento de Soles y flores, el primer título de la colección "Libros que cantan", que ofrece un cruce original de música y literatura en libros álbum. Pensado para las infancias, pero también para lectura compartida en familia, despliega una nueva lectura de la canción que León Gieco grabó con Lila Downs en su último disco, El hombrecito y el mar, a través de las bellas ilustraciones de Yael Frankel. El libro se presentará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el viernes 2 de mayo, a las 20.30, en la Sala Julio Cortázar, con la presencia de ambos autores (y de las canciones de León), y estará disponible en el stand 1615 de Calibroscopio (Pabellón Amarillo).
“Este es un sueño que teníamos desde hace tiempo, cuando comenzamos con Avión que Va”, asegura Verónica Parodi, una de las creadoras y editoras, junto con la periodista Karina Micheletto, del sitio avionqueva.com, especializado en literatura infantil y juvenil, al que pensaron como “un puente entre lectores, autores e ilustradores dedicados a las infancias”. Libros que cantan recoge ese espíritu. “Este año decidimos salir a volar como editorial, con esta primera colección en la cual, además de la poesía y la ilustración, el encuentro sea también con la música y los cantautores que admiramos. Surgió como una necesidad, una manera de resistir en tiempos difíciles, apostando a la belleza y a la ternura”, plantea la editora.
Con un compromiso constante con las causas solidarias y las iniciativas culturales, Gieco se sumó rápidamente a la invitación de las editoras. Y la canción elegida para el primer título tiene una historia especial, según él mismo compartió en un video, a modo de anticipo de lo que será el evento en la Feria que lo tendrá como protagonista con su armónica y su guitarra.
“Toqué con Joan Manuel Serrat y Víctor Heredia al lado de lo que era la Esma. Y después de un discurso del entonces presidente Néstor Kirchner, y unas palabras muy sinceras y dolidas de Juan Cabandié, hijo de desaparecidos, la Esma pasó a ser Ex Esma. Ahí, el presidente invitó a Hebe de Bonafini a que fuera ella la primera en pisar ese trágico lugar. Y las primeras palabras de Hebe fueron: 'Pintemos soles y flores'", recuerda el músico, quien inspirado en ese hecho escribió la canción “El desembarco” (del disco homónimo editado en 2011): “Hay quienes desembarcan ardiendo con un grito, sin barcos y sin armas por la vida”.
Años más tarde -cuenta Gieco- esas palabras de Bonafini le resonaron nuevamente y de allí surgió la letra de “Soles y flores”, a la que se sumó la música de Luis Gurevich. “Las cosas que están muy mal, que hieren y lastiman, se aprenden en un rato del día. Las cosas que están muy bien, que alegran y sanan, les cuesta bajar del tren que pasa. Dos clases de personas hay, las que piden y las que dan, las que hacen y las que nunca hacen nada”, canta en una de las estrofas. “¿Cuánto dinero ganan los que viven de la muerte? La tierra de paz es cara. Como drogas, como armas. Voy a traer unos soles, aguaclara y también flores, para quitarle a la vida sus dolores”, completa el estribillo. “Tenía un aire de canción de frontera de México y Estados Unidos, y fue por eso que invitamos a Lila Downs, la voz de México más hermosa que tenemos en la actualidad”, añade el cantautor.
“León es un autor que nos define y que nos marca el camino. Es parte de nuestra memoria cultural. 'Soles y flores' es una canción dedicada y pensada para las Madres de Plaza de Mayo. Cuando las convocaron a poner vida y belleza en un sitio del horror, como era la ex Esma, y transformarlo colectivamente en un espacio luminoso y lleno de vida, ellas nos invitaron a pintar soles y flores en los muros helados. Una manera simbólica de comenzar a transformarlos. León lo cuenta en esta canción, y lo canta tan hermosamente que nos pareció una manera certera de llegar a las infancias con la historia y la memoria. Con cuánta belleza nos invita, nos interpela y nos moviliza. Fue un desafío inmenso pensar esta canción como libro álbum para las infancias”, señala Parodi.
Color y trazo a la canción
Si hay un elemento clave en este formato literario es precisamente la ilustración. Y allí apareció el nombre de Yael Frankel. La premiada ilustradora (ganadora del prestigioso Bologna Ragazzi Award por Todo lo que pasó antes de que llegaras, de Limonero, entre otros) ofrece un trabajo original con su estilo característico que combina dibujos de trazos negros finos con detalles azules, rojos y amarillos. “Cuando me contaron el proyecto, no lo pensé demasiado”, dice Frankel. “León Gieco fue parte de mi adolescencia. Y 'Como la cigarra' debe ser la canción que más veces canté en mi vida; no es un tema suyo pero yo lo recuerdo siempre cantado por él”. Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
8:17 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Feria del Libro de Buenos Aires, León, Lila Downs, Madres de Plaza de Mayo, Videos