domingo, febrero 09, 2025

Premios Goya

 ‘El 47′ y ‘La infiltrada’ ganan el primer Goya compartido de la historia a mejor película

Eduard Fernández, por ‘Marco’, y Carolina Yuste, por el ‘thriller’ sobre la policía que se introdujo en ETA, ganan los premios a protagonistas en una gala en la que ‘Emilia Pérez’, sin Karla Sofía Gascón en Granada, triunfó en película europea.

Tras una gala aburrida estalló el gran espectáculo, los fuegos artificiales. Después de una gala de estupendos premios y terribles discursos se anunció el primer ex aequo de la historia de los premios Goya, que remató su 39ª ceremonia dando el premio a mejor película a El 47, de Marcel Barrena, y La infiltrada, de Arantxa Echevarría. Han podido votar casi 2.000 académicos, y al final, ha habido empate. Absoluto. Dos películas asentadas en historias de España, que ilustran casos pocos conocidos con protagonistas tenaces, fascinantes, duros.

En los 806 kilómetros que separan la alfombra roja que los vecinos extendieron en la noche del sábado en la barriada de Torre Baró de los 48 escalones que subían los asistentes a la 39ª edición de los premios Goya, celebrados en el Palacio de Congresos de Granada, caben cinco trofeos recibidos por El 47 desde la Academia española de cine. En los 843 kilómetros que van desde la calle Boulevard de San Sebastián al Palacio caben los dos premios ganados por La infiltrada. El 47 se llevó mejor película, mejor actriz secundaria (Clara Segura), mejor actor secundario (Salva Reina), dirección de producción y efectos especiales. La infiltrada sumó al ex aequo el de mejor actriz, para Carolina Yuste.

En una votación rigurosamente secreta y controlada por una notaria, en la que pueden participar casi 2.000 académicos, al final el cabezón no cayó hacia un lado o hacia otro. Se quedó en medio, en manos de los equipos que lideraban Marcel Barrena y Arantxa Echevarría. En la historia del cine español solo había ocurrido en 1991, en la categoría de corto. Y por eso el escenario granadino rebosó de gente feliz.

Hasta ese momento, la gala había avanzado a paso de tortuga. Eduard Fernández, la estrella de la temporada, presente en El 47 y en Marco, ganó el Goya más esperado, por su recreación de uno de los mentirosos más fascinantes de la historia de España, Enric Marco. En el escenario se lo entregaron Josep Maria Pou y su hija, Greta Fernández, que le había mentido contándole que daba el de guion. Hubo mentiras en la vida de Marco, pero en el discurso de Fernández hubo mucho verdad, cuando recordó a los españoles muertos en los campos de concentración nazis y los muertos en los conflictos actuales, como Palestina. La bandera de Palestina, bien como pegatina, bien como pin en vestidos y solapas, estuvo muy presente en la alfombra roja. Nota aquí.







0 comentarios: