domingo, noviembre 09, 2025

Elefantes

 Elena nos cuenta por Facebook.

El domingo pasado, Barcelona se tiñó de Azul para celebrar que hace 25 años @elefantesmusic publicaron el disco, de nombre homónimo, que les puso en primera línea del panorama pop-rock nacional. 25 años. Les conocí cuando estaban grabando precisamente ese disco y, sin lugar a dudas, hubo un antes y un después. La banda, que estuvo como siempre de sobresaliente, -todos en su justa medida y desbordantes al mismo tiempo- fue desgranando uno a uno y en estricto orden de grabación los temas del álbum. Menudo subidón fue poder escuchar de nuevo en directo “Se me escapa el tiempo”, “Me gustaría poder hacerte feliz”, “Si no te siento”, “Se me va”, “Y tú sabrás que hacer”… “Azul” es uno de esos discos que ya forman parte de nuestra vida, de nuestra memoria colectiva y volver a eso ha sido como permanecer casi dos horas en déjà-vu, como volver a noches interminables de vino y humo de tonalidades cyan, añil, cobalto, eléctrico, ultramar, celeste, imperial, turquesa, índigo, de Prúsia… Todos esos matices conforman las diferentes capas de ese sentimiento azul al que apela la canción que da título al disco y que, durante todo el concierto, nos acompañó sumergiéndonos en una atmósfera casi mística. Así, los Elefantes nos transportaron con su magia a otro tiempo y a otro lugar, nos hicieron volver atrás la mirada pero sin perder de vista el presente. De eso se encargaron los bises, donde sonaron “Que todo el mundo sepa que te quiero”, “Al olvido”, “Te quiero” o “Que yo no lo sabía” que despidieron un show único, con un hilo narrativo imbatible y lleno de ilusión, celebración, gratitud y gozo. Gràcies @juliuscito @jordiramirou, @alexvibu i @shuarmamusic. Què importants sou.











0 comentarios: