sábado, noviembre 08, 2025

Patti Smith

 “En mi vida he visto un mundo tan movido por el poder y el dinero”

La cantante y poeta estadounidense celebra este año el medio siglo de ‘Horses’, disco que le dio la fama, y ahora publica sus memorias, ‘Pan de ángeles’. Su voz comprometida con las causas justas de este mundo se escucha en sus textos y conciertos.

Si la apodan la chamana del punk es por algo. No solo porque comenzara su carrera recitando en iglesias. Patti Smith (Chicago, Estados Unidos, 78 años) sigue a rajatabla sus rituales profanos y tiene una simbología propia y privada, que encapsula en objetos aparentemente banales que en ella, a lo Proust, condensan emociones y recuerdos. En el momento de esta entrevista, la artista acaba de llevar a cabo dos de esos rituales. Ha aterrizado en Madrid a las tres de la tarde, procedente de Dublín, y se ha ido, como siempre, al Reina Sofía a rendir pleitesía al Guernica (un ritual que cumplía semanalmente cuando el cuadro estaba en el MoMA de Nueva York), a comerse un bocadillo de calamares y a tomarse un café solo observando a la clientela. Llega al encuentro acariciando un libro de Rimbaud, su adorado Rimbaud, al que debe su vocación como poeta y que le ha regalado Lumen, su editorial española. “He ido acumulando objetos. Tengo algunas postales que aparecen en este libro, manuscritos de Artaud, de Emily Dickinson…, pero no soy una coleccionista en realidad. Guardo cosas que me permiten recordar y sentirme bien. Una piedra que encontré en la tumba de Osamu Dazai, el libro de Pinocho que leía de pequeña…, aunque si tuviera que quedarme con una sola cosa, sería mi alianza”, dice, señalando un sencillo anillo de oro colgado de su cuello. “Del resto podría prescindir. De esto no”.

Al día siguiente Patti Smith acudirá al Teatro Real para cantar Horses íntegro ante un público (obviamente) entregado. La ciudad fue la segunda cita del tour europeo que celebra el 50º aniversario del disco que la convirtió en estrella a su pesar. Pero eso no es todo. Acaba de publicar Pan de ángeles (en castellano en Lumen y en catalán en Club Editor), sus memorias definitivas. Las que recorren toda su vida, no solo momentos puntuales como el resto de sus libros. A sus 78 años, Smith conserva la energía de aquella joven de 20 que tenía mucho que decir. Crear, en el formato que sea, es lo que le hace feliz. “Escribir es solitario. Actuar es lo opuesto: es colectivo, es eléctrico, es comunión. Amo ambos, pero vienen de diferentes partes de mí misma. Cuando escribo, estoy construyendo algo en silencio; cuando actúo, estoy compartiendo lo que he construido. No podría vivir solo como intérprete, sin embargo. Escribir me mantiene con los pies en la tierra; es donde entiendo las cosas. Actuar es donde las celebro”, dice. Nota aquí.



0 comentarios: