jueves, septiembre 18, 2025

Tenório Jr

 Resuelto el enigma de Tenório Jr., el pianista brasileño asesinado por la dictadura argentina y desaparecido durante casi medio siglo

El Equipo Argentino de Antropología Forense identifica el cuerpo del músico en una fosa común en Buenos Aires. Militares argentinos le secuestraron en la calle tras tocar con Vinícius de Moraes y Toquinho.

“Voy a salir a comer un bocadillo y a comprar medicamentos en la farmacia. Vuelvo pronto”. Corrían las tres de la madrugada del 18 de marzo de 1976 en Buenos Aires y Tenório Jr. escribió a mano esta frase en una nota que dejó en la habitación. El pianista brasileño se encontraba en el hotel Normandie, ubicado en Rodríguez Peña 320, a pocos metros de la avenida Corrientes, eje central de la zona de bares y espectáculos porteños, cuando salió a la calle sin preocupaciones y orgulloso: la noche anterior había deslizado sus dedos con frenesí y elegancia por las teclas de su piano para tocar en el teatro Gran Rex con Vinícius de Moraes y Toquinho, dos de las figuras más importantes de la música de su país. Un concierto de primer nivel en una sala de primer nivel, que daba buena cuenta de su talento, reconocido desde hacía tiempo en el jazz brasileño por saber incluir en la bossa nova el nervio del bebop. Ritmo, clase y modernidad. Tenório Jr. era un hombre que representaba los nuevos tiempos en la cultura de todo el continente americano. Sin embargo, aquella nota fue lo último que se supo de él. Nunca más volvió. Fue secuestrado y asesinado por militares argentinos. Durante décadas, nadie supo dónde estaba su cuerpo.

Casi medio siglo después de su desaparición, el cuerpo de Tenório Jr. ha sido identificado gracias al cotejo de huellas dactilares. Según ha anunciado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), una institución científica, no gubernamental y encargada de la búsqueda, recuperación e identificación de personas desaparecidas, el suyo forma parte de un conjunto de cinco personas enterradas como NN -no identificadas y conocidas así en el ámbito médico al provenir del latín Nomen Nescio que se traduce como ‘sin ningún nombre’-. Los investigadores han concluido que Tenório fue enterrado en el cementerio de Benavídez, partido de Tigre, donde fueron trasladados muchos cadáveres encontrados en la vía pública durante la represión militar argentina. Gracias a la información documental, se sabe que la mayoría de los casos de NN pasaron a osario, es decir, acabaron en fosas comunes del cementerio. Sin embargo, su cuerpo no ha podido ser recuperado, porque se cree que desde octubre de 1982 esa sepultura fue ocupada por los restos de otras personas. Nota aquí.



0 comentarios: