Mostrando las entradas con la etiqueta Benjamín Prado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Benjamín Prado. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 11, 2025

Benjamín Prado

 Nunca es tarde.

Nunca es tarde para empezar de cero,
para quemar los barcos,
para que alguien te diga:
—Yo sólo puedo estar contigo o contra mí.
Nunca es tarde para cortar la cuerda,
para volver a echar las campanas al vuelo,
para beber de esa agua que no ibas a beber.
Nunca es tarde para romper con todo,
para dejar de ser un hombre que no pueda
permitirse un pasado.
Y además
es tan fácil:
llega María, acaba el invierno, sale el sol,
la nieve llora lágrimas de gigante vencido
y de pronto la puerta no es un error del muro
y la calma no es cal viva en el alma
y mis llaves no cierran y abren una prisión.
Es así, tan sencillo de explicar: -Ya no es tarde,
y si antes escribía para poder vivir,
ahora
quiero vivir
para contarlo.



domingo, junio 15, 2025

Benjamín Prado


 

sábado, mayo 31, 2025

Benjamín Prado


 

miércoles, mayo 21, 2025

Manuel Jabois

 Yo aún sí

Miguel Rellán le dijo a Fernando Navarro: “Esos que dicen ‘yo ya no’: yo ya no salgo, yo ya no ligo, yo ya no nada. Pues muérete, hombre”. Sabina es el “yo aún sí”

A última hora, Sabina cambió su arranque de concierto el lunes en Madrid. Iba a empezar con Lágrimas de mármol, pero lo hizo con Yo me bajo en Atocha. Yo me bajo en Atocha tiene una fuerza singular en el cancionero de Sabina. Todo el mundo se ha bajado en Atocha alguna vez, aunque sea para coger aire. Madrid es una ciudad que llegó a tener un parecido a la ciudad que inventaba Sabina en sus canciones, pero había que hacer mucho esfuerzo para seguirlas y, en algún punto, Madrid se cansó. Yo me bajo en Atocha, sin embargo, sigue siendo una canción compuesta ayer. Su “vuelva usted mañana” y su “sálvese quién pueda”, su “todo es ahora” y su “nada es eterno”. Al terminar de cantarla se emocionó. Se emocionó varias veces más: cuando recordó a Isabel Oliart, Sara Meret y Mónica Carrillo; cuando recordó a Chus Visor, Luis García Montero y a Benjamín Prado; cuando le cantó a Chavela Vargas; cuando dijo que cantaría Calle Melancolía; cuando se fue del concierto, cuando volvió al concierto. Arrugaba la mirada, mirando al público o al vacío. De camino a casa, pateando piedras, pensé en que quizá no contaba con seguir a estas edades, tanto tabaco y tanto whisky después, el ictus y luego la depresión, la muerte de los amigos, la separación de otros. De repente pasa todo eso y te ves a los 76 años encima de un escenario —ya sin moverte mucho, mirando de reojo el teleprompter— con el amor de tanta gente; es normal el estupor. Lo que le dijo Miguel Rellán a Fer Navarro: “Esos que dicen ‘yo ya no’: yo ya no salgo, yo ya no ligo, yo ya no nada. Pues muérete, hombre”. Hay en los conciertos de Sabina un mensaje político que viene a decir: yo aún sí. Hasta las letras de las canciones significan ya otras cosas, y da igual. Dijo una vez que el éxito había sido La Mandrágora y que lo que vino después fue una cosa más bullanguera, más de la chusma. Pero es que a veces la vida es eso: unos añitos para saber quién eres, y luego ya todo es orquesta y darle a los platillos. Nota aquí.



miércoles, febrero 19, 2025

Benjamín Prado

 Benjamín Prado revela cómo fue el inesperado momento en el que conoció Bob Dylan: "Es una de las personas que más me ha impactado conocer en mi vida"

El escritor compartió un rato con el músico en Sevilla y aprovechó para hacerle una petición muy especial: que le dejara utilizar el título de una de sus canciones para un libro de poesía.

Tener ídolos en la vida es algo natural. Si te gusta la literatura, la música, el cine o el fútbol, seguro que alguna vez has fantaseado con conocer a algunos de tus referentes. Si os soy sincero, siempre ha sido algo que me ha dado algo de pudor, porque si me pongo en el lugar de esa persona famosa, a la que no paran de decir lo mucho que lo admiran o lo mucho que ha influido en la vida de sus fans, me agobio solo de pensarlo.

Pero, por supuesto, cuando he tenido la oportunidad de compartir espacio y conversación con alguno de aquellos que de alguna manera han moldeado mi vida con sus canciones, películas, goles o canastas, he sentido algo especial. Al fin y al cabo, los humanos somos así, nos fascina la fama y saber cosas sobre esas personas famosas. Eso sí, sin cruzar la línea roja, que por supuesto tienen derecho a vivir sus vidas con toda la privacidad posible.

Lo curioso es cuando alguien conocido como, por ejemplo, Benjamín Prado, conoce a su vez a uno de sus ídolos. Es decir, cuando alguien que se ha convertido en alguien famoso por su trabajo consigue cruzarse con otra persona aún más célebre que a su vez ha influido en su vida de forma importante.

En una muy interesante entrevista que hicimos a Benjamín Prado hace unas semanas, el poeta y escritor nos habló de muchas cosas y, entre ellas, la vez que conoció nada más y nada menos que a Bob Dylan. Según nos contó, "es una de las personas que más me ha impactado conocer en mi vida".

De hecho, une el nombre del famoso artista estadounidense a otro del mundo del fútbol que marcó a toda una generación de españoles: "Dylan e Iribar, ’El Chopo’ Iribar, mi ídolo futbolero, ese tipo de personas que parecen pertenecer al universo de lo imaginario y cuando un día los tienes delante, te dices: “¿De verdad le estoy dando la mano a este tío?, ¿pero no me los había inventado yo?”.

En el caso de Dylan, Prado lo conoció en Sevilla, ciudad donde cruzó "diez frases con él y le pedí permiso para titular uno de mis libros de poesía, Cobijo contra la tormenta, título en español de su canción Shelter from the Storm".

Y para acabar, nos dejó una reflexión sobre el Premio Nobel que recibió Dylan en 2016: "Ese día viajaba a Almería a un acto. Cuando bajé del avión, vi que tenía ochenta mensajes. Como todo padre, me asusté. Menos mal que eran mensajes de la prensa que, como dylanólogo oficial, pedían mi opinión. ¡Qué maravilla!". Nota aquí.



martes, enero 28, 2025

Benjamín Prado

 Benjamín Prado cuenta qué dos libros españoles le hicieron dedicarse a la literatura: "Fueron para mí las llaves de la puerta"

El poeta y escritor, autor de la popularísima saga detectivesca de Los casos de Juan Urbano, tiene una deuda de gratitud con el profesor que le recomendó los dos libros que le cambiarían la vida.

"No soy un futbolista frustrado, ni una estrella del rock que no llegó. Siempre he soñado con escribir mis libros y que mi vida girara en torno a una pasión: la literatura". Leer a Benjamín Prado (Madrid, 1961) ya sea en una de sus novelas negras, en uno de sus poemarios o en la interesantísima entrevista que concedió a Esquire, es un placer en todos los sentidos. En una conversación sin desperdicio, donde nos habló de Bob Dylan, (mandar a la mierda a) Joaquín Sabina y el Chopo Iríbar y nos dejó perlas como "estoy cansado de escritores nórdicos a los que les sobra casquería y les falta sutileza", también quiso confesarnos cuáles fueron los dos estupendos libros españoles que le hicieron dedicarse al trabajo que tan bien se le da en la actualidad.

Curiosamente, no fue un clásico de detectives de Raymond Chandler o una novela más moderna de Vázquez Montalbán o Andrea Camilleri las que fueron para él "las llaves de la puerta". Todo ocurrió cuando estudiaba COU y un profesor selló su futuro profesional cuando le dijo: "Tú tienes que escribir". Y le recomendó dos libros antológicos que le cambiaron la vida para siempre, gracias podemos disfrutar hoy de un escritor popular sobre todo gracias a la saga de Los casos de Juan Urbano. La última entrega es la exitosa El anillo del general. Nota aquí.



sábado, enero 18, 2025

Benjamín Prado


 

domingo, noviembre 17, 2024

Benjamín Prado


 

viernes, octubre 18, 2024

Benjamín Prado


 

jueves, octubre 17, 2024

Joaquín Sabina

 

domingo, agosto 04, 2024

Rebeca Jiménez & Benjamín Prado


 

miércoles, julio 31, 2024

Benjamín Prado


 

martes, julio 30, 2024

Rebeca Jimenez & Benjamín Prado


 

domingo, julio 21, 2024

Benjamín Prado & Shuarma


 

martes, julio 16, 2024

Benjamín Prado


 

jueves, julio 04, 2024

Rebeca Jiménez & Benjamín Prado


 

viernes, junio 28, 2024

Benjamín Prado


 

sábado, junio 01, 2024

Benjamín Prado


 

miércoles, mayo 29, 2024

Benjamín Prado


 

lunes, mayo 27, 2024

Benjamín Prado