viernes, mayo 16, 2025
Jorge Drexler & Conociendo Rusia
Publicadas por
Romano
a la/s
4:15 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Conociendo Rusia, Jorge Drexler, Videos
miércoles, mayo 14, 2025
Jorge Drexler
Jorge nos cuenta por Facebook.
Publicadas por
Romano
a la/s
4:51 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Drexler, Pepe Mujica
sábado, abril 05, 2025
Salvador Sobral & Jorge Drexler
Publicadas por
Romano
a la/s
6:48 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Drexler, Videos
jueves, marzo 27, 2025
Kevin Johansen, Liniers & Jorge Drexler
Publicadas por
Romano
a la/s
5:58 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Drexler, Kevin Johansen, Liniers, Madrid, Videos
sábado, enero 11, 2025
viernes, enero 10, 2025
Alexis Díaz Pimienta
Alexis Díaz Pimienta nos cuenta por Facebook.
Publicadas por
Romano
a la/s
5:13 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Alexis Díaz Pimienta, Alfredo Zitarrosa, Daniel Drexler, Daniel Viglietti, Diego Drexler, Eduardo Galeano, Jorge Drexler, Mario Benedetti, Uruguay
lunes, diciembre 16, 2024
Ainda & Jorge Drexler
Publicadas por
Romano
a la/s
7:03 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Drexler, Videos
sábado, noviembre 23, 2024
viernes, noviembre 15, 2024
Latin Grammy
Los Latin Grammy celebran 25 años con un derroche de poderío musical que festeja a todo un continente
Con el colombiano Carlos Vives como homenajeado y el dominicano Juan Luis Guerra ganador del álbum del año, los premios cumplen un cuarto de siglo poniendo de relieve la variedad musical y la potencia de la música latina.
Se suele decir que los Latin Grammy son los premios de la música latina, pero lo que en realidad son es el inmenso fiestón de la música latina, de todo un continente que acoge todos los ritmos. Los galardones llevan 25 años creando una fiesta cada vez más grande y más global y, ahora que cumplen un cuarto de siglo, la juerga sigue creciendo. “Qué alegría que 25 años después nos reunamos en Miami para celebrar no solo nuestra música, sino una historia que sigue conquistando el mundo”, afirmaba Gloria Estefan, acompañada de Andy García, en su presentación de los premios la noche del jueves desde Miami. Ellos estuvieron en aquella gala inaugural, en los albores del nuevo siglo, y han visto desde su privilegiada perspectiva como, año tras año, la entrega de gramófonos va creciendo en importancia e interés. Cada vez son más los que se unen a la jarana: DJ Khaled, Jon Bon Jovi y Joe Jonas este año, por ejemplo. “Esta ciudad nos da cobijo a todos”, afirmaba Estefan, “porque conviven la tuba, el bongó y la guitarra”.
Hubo tubas, bongós, guitarras, salsa, regional mexicano, reguetón y mucho más en esta 25º edición de los premios. Sin proclamas políticas, sin una mención al recién votado futuro presidente, solo triunfó la música de la globalidad. La globalidad y Juan Luis Guerra, que se llevó los dos premios más importantes, los de grabación y disco del año. Puerto Rico, Chile, Uruguay, Republica Dominicana, México: todos estuvieron presentes para llevarse un pedazo de gramófono o de escenario. Decenas de estrellas actuaron. El primero de ellos fue Carlos Vives, premiado de honor de la noche, que cantó una mezcla con algunas de sus canciones más famosas (Fruta Fresca, La Bicicleta, Tierra del Olvido, Volví A Nacer, Robarte Un Beso y Pa’ Mayte) y cuyos compatriotas colombianos, como Karol G, Sebastián Yatra o Camilo, no paraban de corearle y bailar desde los asientos; algunos, incluso, le acompañaron en el escenario. Colombia tuvo una fuerte presencia en los premios, gracias a Vives y a los premios de Feid, Fonseca, Shakira, Aterciopelados, Ela Taubert y Karol G, aunque esta se quedó sin el de disco del año.
El músico madrileño Alejandro Sanz presentó el premio de Vives, que lo recibió de mano de Jon Bon Jovi, persona del año por los Grammy en 2023. “Carlos, durante décadas has encarnado este espíritu con tu voz, el de crear un mundo mejor, más allá del escenario, en tu comunidad y en todo el mundo. Es mi privilegio, de una persona del año a otra, darte este premio a persona del año [en español]”, afirmaba el músico de Nueva Jersey. El colombiano, acompañado de su familia, entre ellos su emocionada madre, afirmaba: “Yo, que sigo siendo un niño de Santa Marta, un joven de Bogotá; que soy de un país, Colombia, que es un cruce de caminos musicales, que ha encontrado su rocanrol a partir de nuestras raíces... Que me estés entregando este premio significa que la música no tiene fronteras. Es como los árboles, puede parecer que no están conectados, pero si bajas a la tierra, están conectados desde las raíces”, afirmó. También agradeció a la Academia por crear un espacio en común entre artistas y por supuesto a sus padres. “Gracias a mi herencia española, a mi manager, a mi esposa, Claudia... Ella se merece esto más que yo, lo ha soñado y lo ha luchado más que yo. A mi familia, a mis hijos, que están aquí. A nuestro público: haya viento, marea, lluvia, están en nuestros conciertos, no falla. Esto es para mi país, Colombia. Sigo creyendo que en la música sigue estando la diversidad”. Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
5:36 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Carlos Vives, Jorge Drexler, Juan Luis Guerra, Premios
domingo, noviembre 03, 2024
jueves, octubre 17, 2024
Joaquín Sabina
Publicadas por
Romano
a la/s
2:44 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Antonio Garcia de Diego, Ariel Rot, Benjamín Prado, Calamaro, Jaime Asúa, Javier Krahe, Jorge Drexler, Leiva, Luis García Montero, Mara Barros, Ricardo Darín, Sabina, Serrat, Videos
lunes, octubre 14, 2024
Love of Lesbian & Jorge Drexler
Publicadas por
Romano
a la/s
9:23 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Drexler, Love of Lesbian, Videos
domingo, agosto 25, 2024
Ana Tijoux & Jorge Drexler
Publicadas por
Romano
a la/s
8:08 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Drexler, Videos
miércoles, junio 19, 2024
Jorge Drexler
Jorge nos cuenta por Facebook.
Publicadas por
Romano
a la/s
2:16 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Drexler
miércoles, junio 05, 2024
viernes, mayo 31, 2024
Jorge Drexler
Jorge nos cuenta por Facebook.
Publicadas por
Romano
a la/s
5:21 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Drexler
domingo, mayo 12, 2024
domingo, abril 28, 2024
martes, marzo 12, 2024
Pablo Drexler
pablopablo, músico y productor: “Me parece sano mantener una distancia entre tu personaje ‘online’ y tú”
Hijo de los artistas Ana Laan y Jorge Drexler, su fama ha llegado de la mano de C. Tangana con el que ha colaborado en varios temas además de haber participado en la gira ‘El madrileño’
Pablo Drexler (Madrid, 26 años), más conocido como pablopablo, es músico y productor. Es hijo de los artistas Ana Laan y Jorge Drexler, pero su fama ha llegado de la mano de C. Tangana con el que ha colaborado en varios temas además de haber participado en la gira El madrileño. En 2022 publicó su primer álbum pablopablo y hace unas semanas estrenaba Sidekick, junto al músico Guitarricadelafuente, un adelanto de lo que será su próximo disco.
Pregunta. En su anterior álbum, pablopablo, no hay ni una canción alegre.
Respuesta. Sí, es un poco bajón. De hecho, el siguiente disco tiene un poco más de energía. Aunque se lo mostré a unas personas y una me preguntó: oye Pablo ¿estás bien? ¿Cómo estás?. Escribo esas canciones, me saco lo triste de encima y luego estoy bien. Para mí la música tiene algo de eso.
P. Ha tardado 2 años en publicar un nuevo disco ¿Cree que todo el mundo puede permitirse ese tiempo?
R. No, la verdad que no. Tengo mucha suerte porque he trabajado mucho produciendo cosas para otra gente. Así es como subsistía y luego tenía tiempo para hacer lo mío. Pero, a ver, casi nadie se puede permitir ser músico. Punto.
P. ¿Le ha influido en la composición el haber participado en la gira de El madrileño de C. Tangana?
R. Me ha influido muchísimo. Le mostré varias canciones que eran muy electrónicas y una con guitarra, un tema que se llama Despierta, y dijo: “Esto. Por ahí hay algo muy bueno”. Y volví hacia lo clásico, hacia la canción clásica de los 60, de los 50, a la canción antigua mexicana, José Alfredo...
P. En octubre de 2023 se estrenó Esta ambición desmedida, el documental en el que Tangana cuenta que perdió mucho dinero haciendo esa gira. ¿Le pagó?
R. Sí, sí. Pagaban muy bien. Creo que logísticamente debió de haber sido un infierno. Pero Pucho nos hizo sentir que vivíamos como reyes. Teníamos hoteles increíbles. Él ha entendido algo muy bien: vale mucho más que todo el mundo esté súper motivado y súper venido arriba y que el producto final sea increíble, que ahorrar un poquito más. A él le entra muchísimo dinero y todo lo conduce hacia su arte. En esa gira vivimos muy bien. Nota aquí.
Publicadas por
Romano
a la/s
6:19 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Cantautor, Jorge Drexler