sábado, noviembre 23, 2013

Luis Eduardo Aute

"Quisiera hacer canciones felices, pero la realidad me obliga a lo contrario"

La tarde cae sobre Xalapa, cuyo cielo rojizo se torna índigo con los últimos rayos de luz de un día otoñal. Luis Eduardo Aute recién llega a la ciudad que lo espera con emoción para escucharlo en concierto por primera vez.


















El artista luce tranquilo. Amable, accede a la entrevista mientras pide una copa de vino para acompañarse y refrescar su garganta durante la charla. Desprovisto de poses, generoso, en lo que llega su bebida pregunta por las lluvias, por las inundaciones, por las víctimas. Muestra un interés genuino por conocer el terreno que pisa, lo que hay detrás de una simple presentación ante un público, nuevo en su mayoría, que desea escucharlo y hacer suyo su sentimiento. Nota aquí.

Ernesto Sábato

La casa de Sabato busca donantes para convertirse en museo.

Ernesto Sabato vivió 66 de sus 99 años en una casa de Santos Lugares, en la periferia de clase media de Buenos Aires. Pese a su inclinación al aislamiento, su hogar fue lugar de encuentro de escritores y pintores, como él; de músicos, algunos con los que compuso letras para tangos y canciones folclóricas; periodistas, políticos, lectores y vecinos. En los últimos años de su vida, que acabó en 2011, tras la muerte de su esposa y de uno de sus dos hijos, Sabato se fue dejando estar y la vivienda, construida en 1927, también entró en decadencia. Incluso después de su fallecimiento, su otro hijo, el cineasta Mario, y su nieta Luciana, arquitecta, descubrieron que la habitación donde escribía el autor de El túnel y Sobre héroes y tumbas y donde durmió sus últimas noches estaba a punto de derrumbarse. Nota aquí.


Marino Sáiz


Héctor "Pomo" Lorenzo

“Hacer un disco siempre es riesgoso”

El álbum tiene una inevitable ligazón con Jade, la banda de Spinetta de la que el notable baterista formó parte. “Tengo hecha carne la cantidad de años que colaboré con Luis Alberto y su forma de registrar es lo que intento ahora”, asegura. Nota aquí.

El Roto


viernes, noviembre 22, 2013

Javier Bergia


Milo Lockett


Revólver

Silvio


El Roto


jueves, noviembre 21, 2013

La Infancia por Derecho


Don Santiago Graffigna


Clavijo & Fernández


El Roto


miércoles, noviembre 20, 2013

Yolanda Yone

YOLANDA YONE PREPARA NUEVO DISCO CON TU AYUDA














Yolanda Yone es una de las cantantes más currantes que conozco. Lo mismo ha trabajado codo con codo con Alberto Comesaña en Nuevas Amistades, que le ha hecho coros a Lucas Masciano, o se mete en un estudio y graba un disco precioso (un primer trabajo fantástico). Pues bien, Yolanda está inmersa ahora mismo en sacar DE NOTILUCA, un nuevo disco para el que necesita tu ayuda.
Hace unos días comenzó con su crowdfunding en Verkami y ofrece unas recompensas fantásticas a todo el que eche una mano desde 15 eurillos. ¡Merece la pena!. Crónica aquí.

Joaquín Pérez Azaústre


Erlich


martes, noviembre 19, 2013

Pez Mago

César de Centi


Paco Cifuentes

CANCIONDEAUTOR.ES ENTREVISTA A PACO CIFUENTES

"Soy optimista y pienso que veremos tiempos mejores cuando el pueblo tome conciencia del poder que tiene"

Paco Cifuentes lleva dándole a la guitarra desde los 16 años. Procedente de la "escuela sevillana", es uno de esos autores con una dilatada trayectoria sonando por todos los garitos de Madrid y buena parte de la península. Con tres discos en el mercado y un libro de poemas, la obra de Cifuentes camina en equilibrio y en paralelo, sobre los alambres de la música y la poesía. Y el arte maduro de Cifuentes, su voz desgarrada y su posición muchas veces comprometida, llega al Festival Acróbatas "mientras todo arde".Nota aquí.


El Roto


lunes, noviembre 18, 2013

León Gieco

Cruces de música y emociones

El músico de Cañada Rosquín y la mejor murga uruguaya de la actualidad brindaron un espectáculo inolvidable. Fueron cuatro horas, más una yapa de 35 minutos, en las que hubo lugar para todo: clásicos de aquí y de allá, recuerdos y homenajes varios. Nota aquí.

Joaquín Pérez Azaústre

Si no lo miras, no lo ves.

El chapapote de la violencia de género sigue anegando, aún, demasiadas gargantas indefensas
















En medio de todo esto, muere asesinada una mujer. Muy lejos de las playas de Muxía, donde aún seguía latiendo el cadáver marino hace dos años, muere asesinada una mujer en Málaga. Es la víctima número 44 en 2013, un año más de terrorismo contra las mujeres, licuado tibiamente entre los frentes de la información. A través de la madeja enfebrecida de los titulares sucesivos, del malestar de la comunidad científica por una sentencia absolutoria que lanza un mensaje denigrante a la comunidad internacional de absoluta impunidad para el destrozo del medioambiente, muere asesinada una mujer. Según la sentencia, Galicia “se recuperó del todo” y “nadie demostró la persistencia” de los daños ecológicos del vertido. Crónica aquí.

Fernando Lucini

Sol de Noche ( Radio )

SOL DE NOCHE (RADIO) - ENTREVISTA A "MARINA ROSSELL" CON MOTIVO DE LA PUBLICACIÓN DE SU DISCO «ROSA DE FOC». (ENERO, 1989)


Hoy, el programa de radio de la serie "DONDE LA PALABRA SE HACE MÚSICA" que vamos a rescatar, corresponde al mes de Enero de 1989 y esta fundamentalmente dedicado a la cantautora catalana MARINA ROSSELL a la que entrevistamos con motivo de la publicación de su sexto disco titulado "ROSA DE FOC". Crónica aquí.


El Roto


domingo, noviembre 17, 2013

Javier Ruibal


Erlich


sábado, noviembre 16, 2013

Ismael Serrano

Teatro Gran Rex, Buenos Aires













Olga Román


Quintín Cabrera

Y HOY CON "QUINTÍN CABRERA" Y CONTRA EL OLVIDO: «NAUFRAGIOS Y PALIMPSESTOS»

Dice Alberto Cortez, en una de sus más bellas canciones, que "cuando un amigo se va queda un tizón encendido que no se puede apagar ni con las aguas de un río"; creo que Alberto tiene razón; razón que se reaviva en mi cada vez que la muerte me arrebata a una persona a la quiero, o a la que admiro. 

Últimamente –será porque me estoy haciendo bastante mayor–, cada vez que se me va una persona querida, o muy admirada, me vienen a la memoria las palabras de Alberto, y, con ellas, la imagen de un montón de tizones, o de ascuas encendidas –cada vez más–, que permanecen en mi interior sin que nada, ni nadie pueda apagarlas. Son, en realidad, presencias imborrables de seres humanos –y hasta de mis dos perros idos– a quienes quise mucho y no quiero olvidar. Nota aquí.


Dani Fernán,


El Roto,


viernes, noviembre 15, 2013

Fernando Lobo


César de Centi

Yolanda Yone


El Roto


jueves, noviembre 14, 2013

El vino nos une

Rozalén


Andrés Sudón

CON "ANDRÉS SUDÓN"... ¡PORQUE SÍ!

En mayo de este mismo año, un día se me ocurrió –o mejor, me lo reclamó mi sensibilidad– dedicarle un "cuelgue" «A "ANDRES SUDÓN" PORQUE SÍ... PORQUE ANDRÉS ES UN GRAN CANTAUTOR Y UN SER HUMANO EXTRAORDINARIO»... Si os apetece podéis releer ese "cuelgue" en el siguiente enlace:


Pues bien, hoy voy a repetir la "faena", y voy a escribir un nuevo "cuelgue", relacionado de alguna manera con el de mayo. Le voy a llamar simplemente «CON "ANDRES SUDÓN.... ¡PORQUE SÍ!». Crónica aquí.